Defensoría Penal Pública y AGCID presentan manual de gestión de defensa
El documento integra la experiencia de la DPP en distintos proyectos de cooperación que ha desarrollado en El Salvador, República Dominicana, Honduras, Guatemala y Ecuador.
Sindicación de Contenido
El documento integra la experiencia de la DPP en distintos proyectos de cooperación que ha desarrollado en El Salvador, República Dominicana, Honduras, Guatemala y Ecuador.
El Fondo Mixto Chile-España ejecutará 4 nuevos proyectos en materia de innovación educativa post pandemia, derechos de la infancia y apoyo a la juventud, energías renovables y capacitación de empleados públicos con enfoque de derechos humanos.
Se trata de la primera de una serie de reuniones de trabajo que incluirá a otros países, organizado por la AGCID, el Centro de Desarrollo de la OCDE, el BID y la CEPAL.
Iniciativa se realiza en el marco del Japan-Chile Partnership Programme 2030 (JCPP2030) y es impartida por la Academia Nacional de Bomberos.
El 6° Encuentro Internacional de Cooperación Triangular fue organizado en alianza con la OCDE, bajo el lema “Cooperación Triangular en el corazón de la Agenda de Desarrollo Global”.
AGCID, en conjunto con la Universidad del Desarrollo, realizó dos cursos, en el marco de la cooperación sur-sur que brinda nuestro país.
En el encuentro participa el Director Ejecutivo (s) de AGCID, y es organizado por el Fondo Regional de Cooperación Triangular con socios de América Latina y El Caribe (GIZ) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
La iniciativa es financiada por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile- Unión Europea, coordinada por la AGCID y ejecutada por la Subdere junto a SERNATUR.
El programa EUROsociAL+ está basado en el principio de demanda y en el diálogo permanente sobre políticas públicas a través del intercambio de expertise y conocimiento público entre la Unión Europea y América Latina.
Se trata de un intercambio entre las regiones de La Araucanía y Guanacaste, con aproximación regenerativa en materia de indicadores, turismo y seguridad alimentaria.
Este programa es organizado por AGCID e impartido por la Universidad de Chile, y entregará a sus participantes una comprensión avanzada de la Gestión Pública.
Director Ejecutivo (s) de la AGCID, Enrique O´Farrill, destacó que la reflexión se centró también en los ámbitos de gestión de riesgo de desastres, medioambiente y género.