This is very important

Triangular

AGCID concibe la cooperación triangular como un modelo de colaboración en el sistema internacional de cooperación para el desarrollo, en el cual dos o más países o un organismo multilateral se unen para compartir experiencias,  conocimientos y recursos, aprovechando sus ventajas comparativas en beneficio de un tercer país o grupo de países.

Desde la perspectiva de la AGCID, la cooperación triangular se basa en los principios de horizontalidad, equidad, no condicionalidad y beneficio mutuo, que son característicos de la Cooperación Sur-Sur. Esta modalidad de cooperación para el desarrollo ofrece oportunidades financieras, técnicas e institucionales que permiten impulsar proyectos con mayor densidad técnica, temporal y de recursos no financieros, creando sinergias entre diferentes mecanismos e instrumentos.

En un sentido más amplio, la Cooperación Triangular conlleva beneficios significativos y oportunidades de aprendizaje para todos los participantes involucrados en un proyecto. Se suele dar una transferencia importante de metodologías entre los países socios, valorando el contexto cultural y lingüístico compartido que facilita la participación de diversos actores (públicos, privados, sociedad civil y academia), manteniendo así una asociación horizontal.

Chile se articula con países desarrollados y organismos internacionales para implementar esta modalidad de cooperación, fortaleciendo sus relaciones Sur-Sur y consolidando el principio del beneficio mutuo.

Nuestro país promueve nuevas prácticas en la colaboración regional y fortalece sus relaciones con socios estratégicos para construir asociaciones en pro del desarrollo compartido. En este sentido, AGCID ajusta sus políticas conforme a las condiciones internacionales y a las necesidades del país.

Proyectos

Proyecto Triangular Alemania - Chile - Colombia, Perú, México

Trans-Cero mediante regulación y la mejora operativa

Proyecto Triangular Alemania - Chile - Ecuador

Agronegocios sostenibles – Desarrollo de servicios para incrementar el potencial productivo territorial (CORFO)

Proyecto Triangular Alemania - Chile - Perú

Fortalecimiento técnico, tecnológico y de la gestión del conocimiento para la mejora de la Fiscalización y Cumplimiento Ambiental del OEFA y la SMA

Proyecto Triangular Alemania - Chile - Paraguay

Estrategias para la instalación de los Centros Locales de Atención Social (CLAS), como modelo de gestión territorial que contemple mecanismos de articulación y alianzas multiactor para el desarrollo social inclusivo

Proyecto Triangular España - Chile – América Latina

Movilizando prácticas pedagógicas efectivas basadas en evidencia comparada

Proyecto Triangular España - Chile - Argentina

Diseño e Implementación de una plataforma para la formación en género del funcionariado público

Proyecto Triangular España - Chile - Colombia

Fortalecimiento de la asociatividad de las micro y pequeñas empresas (MIPEs) en la Región de Coquimbo, Chile y en el Departamento de Tolima, Colombia

Proyecto Triangular España - Chile - Paraguay

Educando desde la actividad física y el deporte, podemos transformar la realidad

Proyecto Triangular España - Chile - Perú

Fortalecimiento de instituciones de juventudes en Chile, España y Perú, en pos del fomento de generación de investigación y diseño de políticas públicas, con énfasis en competencias digitales y empleo juvenil

Proyecto Triangular Estados Unidos - Chile - Centroamérica

Academia Gestión de Control Fronteriza

Proyecto Triangular Suiza - Chile - Colombia - México - Perú

Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina, CALAC+ (Fase II)

Proyecto Triangular Valonia - Chile - Brasil

Interacciones bio agresoras- cultivo: estudio de mecanismos de adaptación para el desarrollo de estrategias sostenibles de control en el contexto del cambio climático

 

Wildcard SSL