This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile capacita a profesionales de República Dominicana en Gerencia Pública

Chile capacita a profesionales de República Dominicana en Gerencia Pública

Este programa es organizado por AGCID e impartido por la Universidad de Chile, y entregará a sus participantes una comprensión avanzada de la Gestión Pública.

Santiago, 05 de septiembre de 2022.- La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de la Universidad de Chile, inauguraron el Diploma en Gerencia Pública para República Dominicana 2022, dando la bienvenida a 19 funcionarias y funcionarios públicos que participarán en este curso 100% virtual.

Este programa académico proporciona a las y los becarios una comprensión avanzada de los conceptos y enfoques clave en el campo de la Gestión Pública, con énfasis en su aplicación en situaciones e instituciones públicas concretas.

La ceremonia inaugural fue encabezada por la Directora Ejecutiva (s) de AGCID, Carla Guazzini y el Director académico del CSP, Pablo González; acompañados del Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Hugo Rivera; y el Director de Cooperación Internacional, José Luis Morillo; el Embajador Axel Cabrera, Representante diplomático de Chile en República Dominicana; y la Diputada y Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de República Dominicana, Olfanny Méndez.

La Directora Ejecutiva (s) Carla Guazzini destacó que para AGCID “es fundamental apoyar las iniciativas que beneficien a nuestra región y que aporten a un más y mejor desarrollo, tanto en Chile como en República Dominicana. Este encuentro es una gran oportunidad para profundizar los conocimientos en esta materia y para propender al intercambio de experiencias, así como de las visiones profesionales y técnicas, en la búsqueda del cumplimiento de los objetivos propuestos en este programa de becas”.

Este Diplomado busca generar en los y las participantes un lenguaje compartido en el ámbito de los nuevos enfoques de diseño y gestión de servicios e instituciones públicas, junto con facilitar un espacio propicio para la reflexión y potenciar sus habilidades en el uso de herramientas de la ingeniería y gestión, incluyendo tecnologías de la información, control de gestión y herramientas de diseño de sistemas.

Wildcard SSL