Chile y España impulsan su cooperación en favor del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
El Fondo Mixto Chile-España ejecutará 4 nuevos proyectos en materia de innovación educativa post pandemia, derechos de la infancia y apoyo a la juventud, energías renovables y capacitación de empleados públicos con enfoque de derechos humanos.
Madrid, 3 de octubre de 2022.- Con el fin de intercambiar opiniones sobre el presente y futuro de la cooperación entre Chile y España, y el papel que ambas naciones pueden desempeñar conjuntamente en otros países de la región, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, se reunió con la una delegación chilena de cooperación, encabezada por el Director Ejecutivo (s) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID); Enrique O’Farrill.
El director de la AECID, expresó el compromiso de la Cooperación Española por profundizar en los mecanismos de colaboración en asuntos tan fundamentales como la equidad de género, el acceso a la educación, la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, como pilares de políticas públicas que sean justas e inclusivas.
Antón Leis adelantó además, las novedades que aporta la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global española - en la actualidad, en tramitación en el Congreso-, “una ley pionera que, entre otras cuestiones, recoge el concepto de desarrollo en transición y la necesidad de impulsar formas de cooperación con países que, como Chile, desean abordar una serie de retos fundamentales en materia de lucha contra las desigualdades, políticas públicas participativas e innovadoras y acción climática”.
En este sentido, el Director Ejecutivo (s) de la AGCID, Enrique O’Farrill, junto con destacar a España como un socio de cooperación relevante para Chile, señaló que “la cooperación internacional para el desarrollo debe ir más allá de la ayuda financiera tradicional e incluir nuevas modalidades, instrumentos innovadores de intercambio de conocimientos, transferencia de tecnología, movilización de recursos, entre otros. España ha dimensionado que el desarrollo no se basa únicamente por criterios como el ingreso per cápita, ya que de esta manera, no se reflejan las vulnerabilidades multidimensionales y brechas estructurales de los países”.
Por otro lado, destacó que el vínculo de cooperación entre Chile y España, ha permitido explorar nuevos ámbitos de cooperación que no solo han fortalecido la relación institucional entre ambos países, sino que, además, ha contribuido a integrar a nuevos actores a los esquemas tradicionales de la cooperación.
Los 4 nuevos proyectos:
En el Comité del Fondo Mixto de Cooperación Chile- España fueron aprobadas cuatro iniciativas conjuntas, por un monto cercano a los 415.000 euros, en temáticas relacionadas con la innovación educativa, el medioambiente y los derechos de las niñas, niños y jóvenes:
• Proyecto “Movilizando prácticas pedagógicas efectivas e innovadoras basadas en evidencia comparada”, en que participan 10 países de América Latina y el Caribe (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Guatemala, Honduras y Panamá).
• Proyecto “Formación en competencias para personal funcionario público de la Defensoría de los Derechos de la Niñez con enfoque de derechos humanos”.
• Segunda fase del proyecto de cooperación triangular con Chile y Paraguay “Educando desde la actividad física y el deporte podemos transformar la realidad”, de la Fundación Fútbol Más y el Ministerio de Educación y Ciencias y la Escuela Nacional de Educación Física de Paraguay.
• Proyecto “Desarrollo de explorador de hidrógeno renovable”, orientado a impulsar el desarrollo de herramientas de análisis que faciliten la evaluación de proyectos de producción de hidrógeno verde como fuente de energía limpia en Chile y la región del Cono Sur.
El Fondo Mixto de Cooperación España-Chile está regido por el Memorándum de Entendimiento suscrito en 2014 por los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica entre Chile y España y promover el desarrollo de América Latina y el Caribe por medio de la implementación conjunta de proyectos de cooperación triangular y Sur -Sur.