Defensoría Penal Pública y AGCID presentan manual de gestión de defensa
El documento integra la experiencia de la DPP en distintos proyectos de cooperación que ha desarrollado en El Salvador, República Dominicana, Honduras, Guatemala y Ecuador.
Santiago, 12 de octubre de 2022.- El Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, y el Director (S) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill, presentaron el ‘Manual de proyectos de cooperación internacional en áreas de gestión de defensa’, que fue elaborado en el marco de un proyecto de colaboración desarrollado con Ecuador.
Este documento es uno de los resultados concretos del proyecto “Perfeccionamiento para defensores públicos en materia de litigación oral para la defensa de mujeres indígenas privadas de libertad en Ecuador y de los sistemas informáticos de medición y gestión de calidad de la prestación de defensa”, una iniciativa bilateral de AGCID que fue ejecutado por la Defensoría Pública del Ecuador, teniendo como contraparte a la Defensoría Penal Pública de Chile.
El texto integra, además, el conocimiento acumulado por la Defensoría Penal Pública en sus 21 años de existencia y su experiencia en los distintos proyectos de cooperación que ha desarrollado en El Salvador, República Dominicana, Honduras, Guatemala y Ecuador, entre 2018 y 2022.
El Defensor Nacional destacó que en los distintos proyectos de apoyo internacional, “la Defensoría ha podido ir desarrollando un modelo de cooperación para que sus pares de la región, dependiendo de la etapa en que se encuentran, puedan desarrollar mejoras en sus sistemas de gestión de defensa. Este manual es el reflejo de ese trabajo y es un documento inédito para el apoyo a las defensorías, por lo que resulta muy valioso”, señaló.
El Director Ejecutivo (S) de AGCID, en tanto, destacó que el manual “es el resultado visible del trabajo entre la Agencia y la Defensoría Penal Pública en estos últimos años en países de Latinoamérica, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Chile de impulsar la cooperación Sur – Sur, en un esfuerzo que contribuya a dar respuestas conjuntas y oportunas respecto de los complejos desafíos de nuestra región”.
Desde sus primeros años de funcionamiento, la Defensoría Penal Pública ha apoyado a distintas defensorías de la región en el desarrollo de mejoras en el ámbito de la gestión de defensa para incidir en la calidad de su prestación, en la atención de usuarios, en el desarrollo y utilización del registro de información y manejo estadístico de los datos, y en el control de la prestación de calidad en la labor que entregan defensoras y defensores.
Al término de la actividad Carlos Mora Jano entregó a Enrique O’Farrill una copia del manual, que será distribuido en formato digital.
También está disponible en nuestra web: -Descargar aquí-