Chile y Japón acreditan a rescatistas de Latinoamérica y el Caribe con estándares internacionales
Iniciativa se realiza en el marco del Japan-Chile Partnership Programme 2030 (JCPP2030) y es impartida por la Academia Nacional de Bomberos.
Santiago, 03 de septiembre de 2022.- Un total de 18 bomberos y rescatistas de Latinoamérica y del Caribe se graduaron del Primer Curso Internacional llamado "Programa de Acreditación Nacional para Grupos USAR bajo estándares INSARAG", implementado por la Academia Nacional de Bomberos (ANB), con el apoyo de las agencias de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de Chile (AGCID), en el marco de la Japan-Chile Partnership Programme 2030 (JCPP2030).
El objetivo de este curso es fortalecer, mejorar conocimientos y estandarizar la gestión y respuesta a desastres, de las y los profesionales de las instituciones públicas de Latinoamérica y el Caribe, utilizando estándares internacionales reconocidos (INSARAG- Operaciones de Búsqueda y Rescate en red de las Naciones Unidas); y compartir la experiencia de Chile.
Este primer curso se llevó a cabo durante el mes de agosto y permitió la acreditación de Grupos USAR (Urban Search and Rescue) de estudiantes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Antecedentes del JCPP 2030:
En 2018, los gobiernos de Chile y Japón acordaron llevar a cabo el Japan - Chile Partnership Programme (JCPP 2030), que fijó una estrategia de cooperación triangular en beneficio de terceros países, principalmente de América Latina y el Caribe, con el propósito de extender la asistencia técnica mutua a países en desarrollo para su crecimiento económico y social, combinando efectivamente los recursos humanos, tecnológicos y financieros japoneses y chilenos.Para ello, se acordó desarrollar programas de capacitación en temáticas de reducción del riesgo de desastres naturales, medioambiente, cambio climático y la inclusión socioeconómica.
En este marco, se realiza el Programa de capacitación en “Entrenamiento para países de Latinoamérica y el Caribe en el Programa de Acreditación Nacional para grupos USAR bajo los estándares de INSARAG”, en un ciclo de tres cursos internacionales, implementados por la Academia Nacional de Bomberos, en modalidad online, para el período 2022 – 2024.