19 países iberoamericanos participan en Reunión del Consejo Intergubernamental del PIFCSS en Madrid
Se trata de la primera reunión presidida por Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Sindicación de Contenido
Se trata de la primera reunión presidida por Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El plazo de postulación se extenderá hasta el 19 de agosto y las bases estarán disponibles en las páginas web de las Agencias de Cooperación de ambos países.
Aporte se realiza en el marco de proyecto de Cooperación Triangular ejecutado por el SAG y la AGCID; con el financiamiento del Programa ADELANTE de la Unión Europea.
Por otro lado, destaca la selección de 7 iniciativas, del Fondo Chile, enfocadas a combatir los efectos económicos y sociales generados por la pandemia en otros países.
Iniciativa apuesta por la construcción de sociedades resilientes y sostenibles frente a desastres en América Latina y el Caribe, compartiendo la experiencia de Chile y Japón.
En el marco de seminario y V versión de curso internacional, producto de acuerdo suscrito entre AGCID, la PUCV y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Chile, Costa Rica y Panamá, junto al BID, lideran iniciativa digital que ofrecerá contenidos en materia de cooperación para el desarrollo.
Destaca la inclusión de género, migraciones y derechos humanos, según lo acordado en la XVI Comisión de Cooperación, que además definió convocatoria abierta del Fondo Chile-México desde este 20 de junio.
Gracias a proyecto de cooperación, dos profesionales hondureños realizan pasantía para conocer buenas prácticas de INIA Chile.
Iniciativa está a cargo del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) y es coordinado en Chile, por AGCID.
Actividad es desarrollada en el marco de la implementación de la nueva estructura interna de la Agencia.
En el “Green hydrogen business opportunities in Chile”, realizado en Madrid (España), en el marco de la Conferencia Europea de Hidrógeno 2022, participaron las empresas que lideraron los estudios y representantes de la Delegación de la UE en Chile, los ministerios de Energía y Economía, AGCID y Corfo.