Chile capacitó a estudiantes de Latinoamérica y el Caribe en calidad de vida y políticas públicas
AGCID, en conjunto con la Universidad del Desarrollo, realizó dos cursos, en el marco de la cooperación sur-sur que brinda nuestro país.
Santiago, 29 de septiembre de 2022.- La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD) realizaron la Ceremonia de Graduación y Clausura de los cursos internacionales “Calidad de Vida y Políticas de Ciudad” y “Dirección Estratégica para las Políticas Públicas”, los cuales se realizaron durante el mes de agosto del presente año, beneficiando con becas a estudiantes de Latinoamérica y el Caribe.
La ceremonia fue encabezada por Margit Gere Salas, Encargada (s) de la Unidad de Formación de Capital Humano de AGCID y Eugenio Guzmán Astete, Decano de la Facultad de Gobierno de la UDD, quienes destacaron esta alianza para poder brindar esta oferta de formación de capital humano en la región, además de felicitar a las y los estudiantes que se graduaron.
Margit Gere destacó que para AGCID “ambos cursos se enmarcan dentro de la cooperación internacional para el desarrollo que Chile ofrece desde el año 1993 para nuestra región latinoamericana, reflejando el compromiso de este país con el desarrollo conjunto de nuestro continente. ‘Que nadie quede atrás’ es el lema de la cooperación sur-sur y, en ese ideal, es que Chile promueve la cooperación como una herramienta de desarrollo en conjunto, reconociendo, además, las particularidades que existen transversalmente entre los diferentes países que cada uno de nosotros representa”.
Durante el Curso Internacional de Calidad de Vida y Políticas de Ciudad se revisaron los conceptos teóricos de la calidad de vida de las personas en el contexto de la ciudad, la implementación de diversas políticas públicas en la ciudad, a lo largo de la historia, y como estas impacta en el desarrollo. Todo desde una mirada global. Para este curso, AGCID otorgó 8 becas a profesionales de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana.
En tanto, en el Curso de Dirección Estratégica para las Políticas Públicas, participaron 40 becados y becadas de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes revisaron los conceptos de la estrategia pública y la dirección estratégica, esto aplicado a organizaciones de manera teórica y práctica.