Chile y Uruguay definen programa de cooperación 2025-2027
Se ejecutarán 5 proyectos en áreas de ciencia y tecnología, salud, trabajo y desarrollo social.
Se ejecutarán 5 proyectos en áreas de ciencia y tecnología, salud, trabajo y desarrollo social.
Iniciativas de cooperación internacional de 4 fundaciones chilenas abordan alfabetización digital, derechos humanos, fortalecimiento de la lectura y turismo cultural regenerativo.
Programa “Formar para incidir: fortaleciendo la participación en políticas públicas” tuvo su encuentro en la Región Metropolitana de Santiago.
Junto a la comunidad se inauguró pasarela mirador en la localidad de Queule.
Aporte del Fondo Chile busca asegurar el bienestar de niñas, niños y adolescentes bolivianos.
Delegaciones de ambos países acordaron el desarrollo de 2 proyectos para el periodo 2025-2027.
Actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Programa Iberoamericano CGpDS y la UNESCO.
Proyecto es financiado por el Fondo Chile-México y ejecutado por los institutos públicos IFOP e IMIPAS, que incorpora los principios de igualdad de género, inclusión, capacitación tecnológica acuícola-pesquera y cambio climático.
Se analizó experiencia de Chile y países LAC con el Programa de Asociación con Japón, con el objetivo de fortalecer la cooperación con países africanos.
Encuentro congregó a más de 70 docentes de las regiones chilenas de Arica - Parinacota y Tarapacá; y peruanas de Tacna y Moquegua.
El curso -versión año 2025- fue dirigido a estudiantes del segundo año de la Academia Diplomática de Chile.
Chile participó en evento organizado por CEPAL, en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.