This is very important

Quiénes Somos

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) es un servicio público chileno, creado en el año 1990, funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su función es captar, proporcionar y administrar recursos de cooperación internacional, a través de la articulación de las ofertas y demandas de cooperación internacional, así como de la difusión de oportunidades de formación y perfeccionamiento de recursos humanos en el exterior.

La AGCID coordina la cooperación que entrega Chile a países de igual o menor desarrollo y articula oportunidades de cooperación en favor de Chile para superar áreas definidas como prioritarias y deficitarias del desarrollo nacional, en articulación con los sectores nacionales.

AGCID promueve la cooperación para el desarrollo como un pilar y una parte integral de nuestra política exterior. Los lineamientos de la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo se sostienen sobre la base de una idea de cooperación ligada fuertemente al enfoque basado en derechos humanos, orientados al desarrollo inclusivo y sostenible, lo que constituye el mayor desafío y prioridad pública, dadas las profundas brechas de desigualdad, entre y al interior de los países de la región.

menuAgci10 

Nuestra visión al 2030

La visión de la AGCID está dirigida a favorecer la dignidad de las personas, el desarrollo inclusivo y sostenible, desde un enfoque de derechos y de fortalecimiento de la democracia en América Latina y el Caribe. Por lo anterior, la cooperación internacional para el desarrollo realizada por Chile aporta a la reducción de las brechas estructurales y vulnerabilidades, a través del fortalecimiento de capacidades y la coordinación de esfuerzos para una gobernanza mundial más equitativa.  Esta visión al 2030 está alineada con la política exterior del Gobierno de Chile y con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Lo anterior, se aborda desde una concepción del desarrollo fundado en un enfoque multidimensional, que fortalezca la cohesión social y la sostenibilidad, incorporando a todos los actores de la sociedad.

Para contribuir a su logro, esta Política define 5 fundamentos que representan a la cooperación chilena, y ponen en evidencia nuestra relación con la región y la agenda multilateral de cooperación para el desarrollo:

  1. Promoción de la dignidad de las personas, el desarrollo inclusivo y sostenible desde un enfoque de derechos;
  2. Fortalecimiento de la democracia y sus instituciones;
  3. Promoción de la paz, la convivencia y la seguridad humana;
  4. Fortalecimiento del rol de América Latina y el Caribe en la gobernanza mundial; y,
  5. Compromiso con la integración y la convergencia regional en América Latina y el Caribe.
 

menuAgci11

Nuestra misión

Contribuir al logro de los objetivos de desarrollo y de política exterior del Gobierno, generando alianzas estratégicas bilaterales y multilaterales, que permitan materializar programas, proyectos y acciones directas de transferencia técnica y  formación de capital humano, de cooperación hacia Chile, en áreas prioritarias y/o deficitarias del desarrollo nacional, en complementariedad a políticas, planes y programas definidos por el Gobierno, así como hacia otros países en  desarrollo, con énfasis en Latinoamérica y Caribe, en el marco de la cooperación Sur - Sur y Triangular, en áreas de interés mutuo y donde Chile tenga reconocida experiencia.

Objetivos estratégicos

  1. Avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible
  2. Implementar la nueva estructura institucional de AGCID
  3. Avanzar en el Sistema Nacional de Cooperación

Funciones

En cumplimiento con su finalidad la Agencia tendrá en especial las siguientes funciones:

  1. Determinar los planes y programas de cooperación internacional que se requieran para dar cumplimiento a las políticas de desarrollo del Gobierno, aprobar y coordinar los proyectos correspondientes;
  2. Apoyar la transferencia desde el exterior de conocimientos que refuercen el sistema científico, la capacidad tecnológica, el proceso productivo, el comercio exterior y el desarrollo del país;
  3. Coordinar el cumplimiento de los acuerdos internacionales destinados a proyectar la capacidad científica, tecnológica, industrial y comercial de Chile, con el propósito de lograr una efectiva presencia internacional del país y de promover los procesos de integración que impulse el Gobierno;
  4. Posibilitar un creciente flujo de recursos financieros y técnicos que contribuyan al logro de los objetivos anteriores;
  5. Promover, patrocinar, administrar o coordinar convenios de estudios y programas de becas de formación, capacitación, perfeccionamiento en los niveles de pregrado, postgrado y postítulo impartidos en el país a estudiantes y becarios extranjeros; y,
  6. Administrar o ejecutar programas, proyectos y actividades específicos de cooperación.

 

 

Wildcard SSL