Becas Para Chilenos y Chilenas
Descripción de la oferta
En este ámbito, AGCID cumple, principalmente, un rol de difusión de la oferta de becas para la formación y/o perfeccionamiento de chilenos y chilenas en el exterior. En su mayoría, dichas ofertas provienen de entidades académicas, organismos gubernamentales e internacionales y agencias de cooperación extranjeras. En la práctica, las alternativas de formación son orientadas, preferentemente, a profesionales y técnicos del sector público, del ámbito privado y del sector académico nacional, con el objetivo de potenciar y actualizar capacidades profesionales.
A nivel operativo, las becas son administradas y financiadas por las entidades que las promocionan, conforme a los términos explicitados en cada convocatoria. La oferta de becas para chilenos y chilenas no implica compromisos de selección de quienes postulan, ni de financiamiento o de seguimiento de quienes son electos. Todas estas especificaciones son establecidas en cada convocatoria de acuerdo a los términos y condiciones establecidas por la parte oferente.
Las principales ofertas y fuentes de financiamiento provienen de países de Asia, como China, Japón, India, Malasia, Singapur y Tailandia; de África, como Egipto; de Europa y también de organismos internacionales, principalmente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación Carolina de España.
El Rol de AGCID
AGCID ejerce un rol destacado en la difusión de las ofertas de becas provenientes desde el exterior, para que chilenos y chilenas puedan postular. La Agencia oficia principalmente como Punto Focal de los socios de cooperación; y en algunos casos (detallados en cada una de las ofertas), participa en el proceso de preselección.
En términos generales, nuestro rol consiste en:
- Difundir las convocatorias de becas para chilenos y chilenas, en el sitio web y las redes sociales institucionales. La información contiene el detalle de los requisitos, documentos requeridos, plazos de postulación, financiamiento, entre otros.
- Atención ciudadana a personas interesadas en las oportunidades de becas informadas en el sitio web institucional; y orientación sobre los aspectos prácticos de su candidatura y el proceso que establece cada convocatoria.
- Recepción formal de documentación física o digital, de acuerdo al procedimiento indicado en cada convocatoria, en los plazos establecidos. Según corresponda, revisión de cumplimiento formal para realizar una preselección.
- Oficializar la(s) candidatura(s) por parte del Gobierno de Chile, a través de AGCID y su envío oficial para que finalmente sean los países quienes realicen la selección y comunicación con los o las postulantes.
Oportunidades de Becas para Chilenos y Chilenas
Organización de Estados Americanos – OEA
Organización de Estados Americanos – OEA
AGCID difunde la oferta de becas académicas que la Organización de Estados Americanos (OEA) ofrece anualmente a profesionales de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestrías, doctorados e investigación en alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los estados miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios, de un mínimo de un año y de hasta un máximo de dos años académicos, deben llevarse a cabo a tiempo completo, en modalidad presencial, a distancia o una combinación de ambas, según los términos de la universidad y programa, en el cual, quien postula, haya sido aceptado previamente.
Adicionalmente, la AGCID difunde las ofertas de perfeccionamiento y especialización en cursos de corta estadía, en temáticas de género y educación inclusiva, turismo sostenible y desarrollo local.
En cada convocatoria se especifica la modalidad de postulación, financiamiento, duración y características de estos cursos.
Movilidad Académica de la Alianza del Pacífico
Movilidad Académica de la Alianza del Pacífico
Programa anual entre los países miembros de este mecanismo regional, que permite a chilenos y chilenas, realizar estadías e intercambios estudiantiles y profesionales, de hasta un semestre académico, en instituciones acreditadas de la educación superior de Colombia, México y Perú.
El programa está dirigido a estudiantes de pregrado profesional, técnico y doctorados, además de profesores y profesoras; investigadores e investigadoras de instituciones de la educación superior, en las áreas temáticas priorizadas en cada convocatoria.
En la Convocatoria anual y en un anexo especial, se identifican las instituciones de la educación superior que participan en este programa, quienes, mediante la vigencia de convenios internacionales con universidades de esta red regional, liberan a las personas becarias de los gastos de matrícula y/o aranceles durante el semestre de intercambio.
La convocatoria es publicada en el sitio web de AGCID, www.agcid.gob.cl y en la plataforma de la Alianza del Pacíficowww.alianzapacifico.net, donde se precisan los requisitos, documentos de postulación, beneficios de la beca (pasajes, estipendio mensual para gastos personales y seguro de salud) y las modalidades de postulación.
Japón
Programa MONBUKAGAKUSHO
El gobierno de Japón, a través de su misión diplomática en nuestro país y mediante su Programa Monbukagakusho, ofrece hace más de 20 años, becas para realizar estudios de pregrado y postgrado, dirigidas a estudiantes y profesionales que deseen realizar estudios en instituciones de educación superior de Japón. La beca considera financiamiento completo, es decir, pasajes aéreos, estadía y seguro básico de salud.
AGCID en conjunto con un Comité de la Embajada de Japón en Chile, realiza una preselección de las postulaciones recibidas, pero es el Gobierno de Japón el responsable de la selección final y otorgamiento de la beca.
Es importante destacar que las personas interesadas requieren acreditar dominio del idioma japonés e inglés.
Programa de becas de especialización ofrecidos por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA)
Se difunden ofertas de cursos de especialización y programas de magíster que financia el Gobierno de Japón, a través de JICA Chile, dirigidas preferentemente a funcionarias y funcionarios públicos, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y de fortalecimiento del Estado.
Dentro de las áreas de especialización destacan: energías limpias, sustentabilidad, riesgo de desastres, entre otros. La beca considera los costos del programa académico, pasajes aéreos y estadía en Japón.
Se precisa acreditación de dominio del idioma inglés mediante certificación internacional.
China
China
El Gobierno de China ofrece permanentemente becas para el perfeccionamiento de profesionales, dirigidas principalmente para funcionariado público, a través de cursos cortos de especialización con estadías presenciales en el país asiático.
Además, ofrece especialización de alto nivel para estudios de postgrado, en modalidad presencial, en áreas vinculadas a medio ambiente, energía, comercio, administración financiera, entre otras.
En ambos casos, el financiamiento es completo, es decir, contempla la cobertura de pasajes aéreos, manutención y seguro médico básico.
Es importante señalar que el idioma en que se imparten estos programas académicos es el inglés, por lo tanto, es un requisito acreditar el dominio de dicho idioma mediante certificación internacional al momento de postular.
Se invita a revisar la sección “Ofertas Vigentes” de este sitio web, para buscar oportunidades de perfeccionamiento en idioma español.
India
India
Singapur
Singapur
Las postulaciones se hacen de manera online, facilitando el proceso y permitiendo que el mismo país canalice la información y la selección de los becarios y becarias, de acuerdo a los requisitos establecidos en las respectivas convocatorias.
En general, el financiamiento de estas becas es de carácter parcial y solo considera los costos de estadía y manutención. Por lo que el seleccionado o seleccionada debe financiar los pasajes aéreos y seguros. Las capacitaciones se realizan en inglés, por lo que las personas deben acreditar el dominio de ese idioma.
Malasia
Malasia
En las convocatorias, que son difundidas a través del sitio web y redes sociales de la AGCID se especifican las características de la beca y las modalidades de financiamiento. Se recomienda verificar los beneficios y alcances de la beca, en el momento de la postulación.
Los cursos son impartidos en inglés, los que, dependiendo de sus especificidades técnicas, exigirá la certificación internacional de dicho idioma.
Hungría