Chile asume coordinación del Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico
Traspaso de coordinación fue entregado por Perú a Chile y durará cerca de un año.
Sindicación de Contenido
Traspaso de coordinación fue entregado por Perú a Chile y durará cerca de un año.
Funcionaria de AGCI participó en taller sobre la incorporación de la perspectiva de género en la gestión de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica.
Iniciativa se realizará con un aporte de US$ 150 mil del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.
El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de agosto y las bases están disponibles en las web de las Agencias de Cooperación de ambos países.
Iniciativa promovida por INJUV, CONAF y AGCI, apunta al desarrollo de trabajos de conservación y puesta en valor de las 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
El Fondo de Cooperación Conjunta de ambos países destinó US$ 500 mil para beneficiar a más de 800 mil habitantes de 6 centros de salud.
Documento reúne el trabajo académico liderado por FLACSO Chile, en colaboración con AGCI y con la participación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile.
Además, se realizó una reunión entre los Directores de las Agencias de Cooperación de Chile y México, para analizar los proyectos realizados por ambos países, entre otros.
La iniciativa promovida por INJUV, CONAF y AGCI, apunta al desarrollo de trabajos de mantención y mejoras en doce Parques y Reservas Nacionales.
Daniel Castillo, coordinador de Programas del Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral, ganó en la categoría profesionales dependientes e independientes.
En total, son 13 proyectos ejecutados por organismos de la sociedad civil e instituciones de gobierno.
Se trata de la tercera generación de voluntarios de este programa compuesta por 300 estudiantes, donde participa FUSUPO gracias al Fondo Chile de AGCI y PNUD Chile.