This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y México entregan medicamentos de primera necesidad en Haití

Chile y México entregan medicamentos de primera necesidad en Haití

El Fondo de Cooperación Conjunta de ambos países destinó US$ 500 mil para beneficiar a más de 800 mil habitantes de 6 centros de salud.

Santiago, 17 de julio de 2017.-En el Centro de Salud Père Gerard Jean Juste de Carradeux, en Puerto Príncipe, se realizó una ceremonia de entrega de medicamentos, gracias a una iniciativa del Fondo de Cooperación Conjunta Chile –México, que tiene por finalidad mejorar el acceso y uso racional de medicamentos esenciales de calidad a los habitantes de Haití.

En esta oportunidad, asistieron el Director General del Ministerio de Salud de Haití, Dr. Laure Adrien; el representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, Juan Carlos Alonso; el Embajador de México en Haití, José Luis Alvarado; y el Embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras.

Se trata del proyecto “Mejora en el acceso y utilización de medicamentos esenciales de calidad en Haití”, que tiene una duración de dos años y que ha beneficiado a más de 800 mil pacientes, de 6 establecimientos de salud de distintos departamentos del país caribeño.

“Esta iniciativa surgió tras un diagnóstico que realizamos las embajadas de Chile y México en 2015, en distintos centros de salud de Haití, en el que nos percatamos de las dificultades que tenía la población para acceder a una buena atención de salud y a medicamentos”, señaló el Embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras. “Por ello, se propuso a la Comisión de Cooperación, integradas por las agencias de cooperación de ambos países, AGCI y AMEXCID, destinar US$ 500 mil para desarrollar proyectos en materia de salud en este país”, agregó el Embajador de México, José Luis Alvarado.

La implementación de esta iniciativa comenzó en 2016, con el apoyo de la oficina de la Organización Panamericana de la Salud. “A través del ‘Programa de Medicamentos Esenciales’ (PROMESS), capacitamos a los profesionales locales que prestan servicios en los centros clínicos, en materia de gestión y administración farmacéutica, protocolos y prescripción, uso racional y control económico y financiero”, explicó el representante de la OPS, Juan Carlos Alonso.

“Quiero agradecer sinceramente este esfuerzo de cooperación sur-sur, ya que el gobierno haitiano gasta anualmente en salud, un promedio de dos dólares por habitante, por lo que este proyecto de Chile y México, significa un aporte de más de un 25% de la inversión total en salud para estos 800 mil habitantes, lo que es enorme”, destacó el Director General del Ministerio de Salud de Haití, Laure Adrien.

Entre los medicamentos de primera necesidad entregados, se encuentran antibióticos, soluciones inyectables, multivitamínicos, paracetamol, diclofenaco, omeprazol, jeringas, estetoscopios, termómetros y bandas elásticas, entre otros.

El Fondo de Cooperación Chile – México, es un esfuerzo de cooperación sur-sur, que permite otorgar el financiamiento a proyectos de cooperación entre entidades de ambos países para el desarrollo, creado tras el Acuerdo de Asociación Estratégica de ambos países, firmado en 2006. Es administrado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Wildcard SSL