This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Funcionario de AGCI gana un premio de Investigación en Cooperación Sur-Sur

Funcionario de AGCI gana un premio de Investigación en Cooperación Sur-Sur

Daniel Castillo, coordinador de Programas del Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral, ganó en la categoría profesionales dependientes e independientes.

Santiago, 14 de julio de 2017.- Con el documento de investigación “Hacia una gestión orientada a resultados de desarrollo en la cooperación triangular. Apuntes desde el caso chileno”, el funcionario de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Daniel Castillo, ganó el Premio Iberoamericano a la Investigación en Cooperación Sur-Sur y Triangular 2016, del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS). Este reconocimiento tiene por finalidad promover la investigación y reflexión académica sobre temas vinculados a este tipo de cooperación en Iberoamérica, donde los ganadores reciben un certificado de reconocimiento, la publicación de su investigación y un incentivo económico. El documento ganador estará disponible prontamente en el sitio www.cooperacionsursur.org.

“Mi investigación nació de una inquietud personal sobre la gestión de la cooperación triangular, donde el trabajo que realizo en la Agencia de Cooperación Internacional de Chile fue clave para desarrollarla. Recibir este reconocimiento es muy motivante para mi desarrollo profesional”, señaló Daniel Castillo, ganador del Premio.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional, Embajador Juan Pablo Lira, felicitó a Daniel Castillo y destacó que “este reconocimiento no sólo es positivo para Daniel y para nuestra institución, sino que además, una vez publicada su investigación, sin duda será un gran aporte para la cooperación iberoamericana”.

El jurado evaluador fue integrado por 5 miembros: 3 representantes del PIFCSS, del Comité Técnico Intergubernamental, del Comité Ejecutivo y de la Unidad Técnica; un representante de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y un académico experto en la materia.

El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur‐Sur (PIFCSS) fue aprobado en la XVIII Cumbre Iberoamericana de San Salvador, en 2008, para “fortalecer y dinamizar la Cooperación Horizontal Sur-Sur Iberoamericana, contribuyendo a la calidad e impacto de sus acciones, así como a la promoción del intercambio de experiencias que sean adaptables a los contextos y prioridades de las políticas públicas de cada país”. Actualmente, cuenta con 20 países adheridos.

Wildcard SSL