Chile presente en la semana de la Cooperación Iberoamericana
Nuestro país participa en 25 de 29 Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana.
Sindicación de Contenido
Nuestro país participa en 25 de 29 Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana.
Seminario internacional reunió a representantes de 12 países para profundizar en políticas públicas que desarrollen dichas habilidades.
Los principales ámbitos de cooperación Chile-México están relacionados con las áreas temáticas de competitividad, desarrollo agrícola, educación y cultura, medio ambiente y protección social.
Este anuncio se realizó en el seminario internacional organizado por AGCI, ONEMI y JICA.
Proyecto conjunto busca posicionar esta materia como un factor clave en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Este es el primer encuentro que reúne a ecuatorianos que estudiaron en Chile y se enmarca en la creación de la Red de Ex Becarios para la Innovación Social que impulsa AGCI.
El proyecto, financiado por AGCI y AMEXCID, consiste en la donación de material documental recopilado por universidades y ciudadanos chilenos residentes sobre el exilio chileno.
Este programa pretende posicionar a Chile como un promotor de agente de cambio social, a través de la formación de capital humano y de la cooperación internacional.
Nuestro país se suma a la primera Semana de la Cooperación Iberoamericana.
El SICA se creó en 1991 con el fin de propiciar la integración regional de Centroamérica.
Ambos países darán inicio al Programa de Cooperación 2017-2019, que contempla el desarrollo de proyectos en áreas como: Justicia, Seguridad, Derechos Humanos, Medio Ambiente y Agroindustria.
A la cita asistieron representantes de las Direcciones de Relaciones Internacionales y de Movilidad Estudiantil y Académica.