This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Con gran éxito se realizó Primer Encuentro de ex becarios AGCI en México para establecer una red en A. Latina
Director de AGCI se reúne con el Ministro de Desarrollo Social de Guatemala

Con gran éxito se realizó Primer Encuentro de ex becarios AGCI en México para establecer una red en A. Latina

Además, se realizó una reunión entre los Directores de las Agencias de Cooperación de Chile y México, para analizar los proyectos realizados por ambos países, entre otros.

 

Ciudad de México, 14 de junio de 2017.- Más de 50 ex becarios mexicanos que realizaron estudios en distintas universidades de Chile, se dieron cita en el Club Naval de Ciudad de México, para asistir a un almuerzo ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y nuestra Embajada en México, para realizar el Primer Encuentro de Ex Becarios AGCI, que tiene por finalidad establecer una red en toda América Latina, para fortalecer la relación entre los países de la región.

En este Encuentro participaron el Director Ejecutivo de la AGCI, Embajador Juan Pablo Lira; el Director de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Embajador, Agustín García-López; el Embajador de Chile en México, Ricardo Núñez; autoridades mexicanas, destacados líderes y amigos de Chile y 51 ex becarios.

““Estamos felices por la alta concurrencia a este Primer Encuentro, ya que estamos trabajando para establecer una red de ex becarios en toda América Latina con el fin de mejorar la interrelación entre nuestros pueblos. Quisimos comenzar en México, país con el que mantenemos hace años, un intercambio recíproco de becas, además de las otorgadas por la Alianza del Pacífico”, señaló el Director Ejecutivo de la AGCI, Juan Pablo Lira.

Por su parte, el Embajador García-López de AMEXCID agregó que “en esta oportunidad no sólo les entregamos un reconocimiento a los ex becarios, sino que también a los funcionarios de AMEXCID y a destacadas personalidades, por su contribución al fortalecimiento de la cooperación entre Chile y México”. En este sentido, la senadora de México, Mariana Gómez, declaró que “es un honor recibir el reconocimiento del Gobierno de Chile por el fortalecimiento de la amistad entre nuestros pueblos”.

Entre las personalidades que recibieron una condecoración destacan, el ex futbolista Fabián Estay; el fundador del reconocido grupo “Los Ángeles Negros”, Mario Gutiérrez; la última Directora de la Casa de Chile en México, Sonia Daza; el Gerente de Manejo de la Comisión Nacional de Incendios Forestales de México, Alfredo Nolasco, quién vino a Chile a combatir los incendios del pasado verano; entre otros.

Cooperación Chile- México:

Además, los Directores de las Agencias de Cooperación, se reunieron el día anterior para revisar el estado de avance de los proyectos de cooperación que se realizan a través del Fondo de Cooperación Chile-México y compartir información sobre las Becas de Reciprocidad entre ambos países.

Este Fondo Conjunto de Cooperación, creado hace 10 años, se ha transformado en un referente de buenas prácticas a nivel de cooperación sur-sur, constituyéndose en el instrumento central de la cooperación bilateral, logrando fortalecer vínculos y estableciendo alianzas estratégicas entre ambos países.

Hasta la fecha, el Fondo ha adjudicado un total de 102 proyectos bilaterales en materias de interés común para ambos países, con una inversión cercana a los US$ 18 millones. También se han impulsado 9 proyectos de cooperación triangular, con países de América Latina y el Caribe, por un monto total de US$ 1.250.000.

El Fondo es ejecutado a través de una Comisión de Cooperación, constituida por los organismos técnicos de cooperación del Estado de Chile y de los Estados Unidos Mexicanos, estos son la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).

Por otro lado, los Gobiernos de Chile y México mantienen un Programa de Becas de Reciprocidad, a través del cual se ofrecen anualmente 10 cupos de becas de Magister para mexicanos en Chile y para chilenos en México, para realizar programas completos a nivel de maestría, doctorado, o movilidad académica en los niveles de licenciatura y posgrado. Cabe destacar que desde 1993, 259 mexicanos han realizado estudios en las distintas universidades chilenas a través de este programa.

Wildcard SSL