China promueve su Programa de Becas para chilenos en Encuentro Anual
Tras la firma del Tratado de Libre Comercio EN 2006, más de 600 chilenos han participado en distintos seminarios y programas de magister y doctorados en China.
Tras la firma del Tratado de Libre Comercio EN 2006, más de 600 chilenos han participado en distintos seminarios y programas de magister y doctorados en China.
• Tras una semana en el país, miembros de 13 países del Caribe Oriental, conocieron en terreno los proyectos sociales implementados por FOSIS en la Región Metropolitana.
• Proyecto de cooperación entre Chile y España busca apoyar el Programa de Atención para menores con consumos problemáticos de drogas, alcohol y tabaco en El Salvador..
Se realizarán dos proyectos, uno de voluntariado para la reactivación económica de los territorios posconflicto y la segunda fase de la construcción del Museo Nacional de la Memoria de Colombia.
• En el marco de la visita oficial del Presidente Pedro Pablo Kuczynski a nuestro país, los directores de cooperación de la Agencia Peruana de Cooperación (APCI) y de Chile (AGCID), suscribieron un acuerdo interinstitucional que fortalece la cooperación para el desarrollo entre ambos países y con terceros.
• La actividad tiene como objetivo conocer la experiencia chilena de programas sociales con un enfoque multidimensional en la erradicación de la pobreza.
30 funcionarios de Centroamérica y República Dominicana participaron en Curso regional de formación de instructores marítimos en El Salvador..
El Programa de Cooperación Técnica de Chile- Guyana 2015-2018 considera iniciativas en la Enseñanza de Español; Agricultura y Seguridad Alimentaria; Adaptación al Cambio Climático y Prevención de Desastres, Salud y Minería..
Expertas latinoamericanos y autoridades en materia de género, se reunieron en el Seminario Internacional “Violencia extrema de género contra las mujeres”; instancia que promovió el intercambio de opiniones y debate sobre este tipo de violencia contra la mujer que en el último año ha ido en aumento en América Latina: de los 25 países del mundo con las tasas más altas de feminicidio, 14 están en América Latina y el Caribe.
• En el marco del IV Curso internacional de Ordenación Forestal y Recuperación de Recursos Vegetacionales degradados que se realiza durante el 21 y 25 de noviembre en Santiago, Martin Jaggi, Director de Cooperación de la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE), se refirió a los avances del Proyecto Nama Forestal Chile-Suiza, pionera en el mundo y que se implementa en Chile desde 2014.
• Ministro de Cultura y Director Ejecutivo de la AGCID inauguran este seminario que se replicará en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y La Araucanía..
De los cuatro proyectos que se ejecutan en territorio haitiano, sólo uno sufrió daños materiales y ya se encuentra en proceso de restablecimiento de labores y evaluación de las pérdidas.