This is very important
feed-image Sindicación de Contenido

Chile Coopera en la formación de Terapeutas ocupacionales y Fonoaudiólogos en Bolivia

A través de un proyecto conjunto de Japón y Chile, articulado por AGCI: Chile Coopera en la formación de Terapeutas ocupacionales y Fonoaudiólogos en Bolivia
El proyecto forma parte del Programa de Asociación entre Chile y Japón, países que prestan asistencia técnica para implementar ambas carreras profesionales en Bolivia a través de la Universidad Mayor de San Andrés, y con la colaboración de los Ministerios de Salud, INRPAC y Universidad Andrés Bello. Se analiza la factibilidad de replicar en Bolivia el modelo de atención chileno para la discapacidad.

Continuar leyendo

Jóvenes universitarios chilenos partieron a Paraguay

Enmarcado en los Trabajos de Invierno 2012, despiden a cerca de 1.000 jóvenes universitarios chilenos que partieron desde la oficina central de TECHO – Chile, rumbo a Paraguay a la provincia de San Pedro, donde se reunirán con cerca de 300 voluntarios paraguayos y otros 100 provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Continuar leyendo

Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Como parte del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países: Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Recursos Naturales y Medio Ambiente, Desarrollo y Promoción Social, Fortalecimiento Institucional y Salud, fueron los cuatro sectores en los que se implementarán proyectos de cooperación entre Chile y Perú. AGCI articulará las actividades y administrará el fondo de cooperación, poniendo énfasis en la formación de capital humano y la asistencia técnica en las diversas materias. Instituciones chilenas como CONAF, MINVU, MINSAL y SENADIS, serán socios técnicos ejecutores en los proyectos por desarrollar.

Continuar leyendo

Cuenta Pública: Fortalecer el Rol de Chile como Triangulador en Cooperación es el desafío en América Latina y El Caribe para 2013

  • Su director ejecutivo, Jorge Daccarett, señaló que tras convertirnos en un país de renta media alta, Chile modificó su rol de cooperación actuando como puente para canalizar la ayuda entre países desarrollados en beneficio directo de la gente de nuestro continente y potenciar la cooperación sur-sur.
  • En la sesión, Daccarett destacó la relevancia del Fondo Chile-México, la triangulación en Haití, la búsqueda de nuevos socios cooperantes  y el programa de becas que capacita a profesionales de 19 países en Chile.

Continuar leyendo

Encuentro Nacional Anual de Coordinadores

En el marco del proyecto de Cooperación Sur-Sur “Fortalecimiento de la donación y trasplante de órganos”, que se ejecuta con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), se realizó entre el 28 y el 30 de junio la  Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos. Su objetivo fue reunir a los coordinadores de procuramiento de  todo Chile, evaluar el primer año de funcionamiento de la Coordinadora Nacional de Trasplantes, y capacitar  a los coordinadores en el nuevo Sistema Informático a utilizarse en el territorio nacional para la pesquisa y seguimiento de los potenciales donantes.

Continuar leyendo

Transferencias Metodológicas y Fortalecimiento Institucional

“En el marco del proyecto: “Transferencias Metodológicas y Fortalecimiento Institucional”, se llevo a cabo una pasantía multisectorial en Chile. Su objetivo fue fortalecer las capacidades institucionales, para el desarrollo de un  mecanismo de intervención, que contribuya a la generación de oportunidades para mujeres y jóvenes, con énfasis en la empleabilidad y el emprendedurismo social, considerando el potencial productivo, las habilidades de los beneficiarios y los recursos locales.

Continuar leyendo

Visita Chile una misión de Panameños

En el marco del proyecto: “Desarrollo de un Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública”, el cual tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las estructuras institucionales responsables de la seguridad ciudadana con especial énfasis en prevención del delito, la violencia y reinserción social en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de la República de Panamá, se llevo a cabo la pasantía multisectorial compuesta por once funcionarios panameños de diversas instituciones, entre ellos: del Ministerio de Educación; Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Seguridad; la Comisión Nacional de Drogas; el Instituto Nacional de la Mujer y la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia.

Continuar leyendo

Convocatoria para la Presentación de Perfiles de Proyectos FEMCIDI 2010 - Turismo

Por encargo de la Secretaría Ejecutiva SEDI, AGCI hace referencia al Proceso de Programación FEMCIDI 2010 y se permite informar que, acorde a las disposiciones del Flujo Programático aprobado por la CEPCIDI el 25 de octubre de 2010, bajo el periodo de transición del FEMCIDI, se abre la convocatoria para la presentación de perfiles de proyectos exclusivamente bajo la cuenta de Turismo.

Attachments:
Download this file (Enfoque Programatico competitividad de la industria turistica_FINAL.pdf)Enfoque Programatico competitividad [Enfoque Programatico competitividad de la industria turistica]334 kB
Download this file (Enfoque Programatico Dllo sostenible turismo_FINAL.pdf)Enfoque programático [Enfoque programático en desarrollo sostenible turismo]378 kB
Download this file (Lineamientos presentacion perfiles 2010_ESP TUR.pdf)Lineamientos para la presentación de perfiles 2010[Lineamientos para realizar la presentación de perfiles Turismo]147 kB
Download this file (NV Presentacion Perfiles FEM10_06.28.12 TUR.pdf)Presentación de Perfiles[Presentación de perfiles FEM en Turismo]32 kB
Download this file (Perfil de Proyecto_2010 ESP TUR.doc)Perfil del Proyecto[Ficha para perfil del proyecto]362 kB

Continuar leyendo

Wildcard SSL