This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Agencia de Cooperación Internacional de Chile firmó alianza con Techo y América Solidaria

Agencia de Cooperación Internacional de Chile firmó alianza con Techo y América Solidaria

Hoy, en Ministerio de Relaciones Exteriores

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile firmó alianza con techo y América Solidaria

Ambos convenios con los actores relevantes de la sociedad civil, permitirán posicionar a Chile a la vanguardia en la nueva arquitectura de cooperación internacional mediante voluntariado experto en vivienda, salud, educación, desarrollo de género y cohesión social.

En el marco del Mes de la Solidaridad y bajo un nuevo concepto de cooperación internacional que busca incorporar a la sociedad civil y al sector privado, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), firmó hoy convenios con las organizaciones chilenas emblemáticas en voluntariado: TECHO y AMÉRICA SOLIDARIA.

Esta alianza estratégica, permitirá posicionar a Chile como pionero en esta nueva modalidad de cooperación de vanguardia, de la mano de entidades emblemáticas y de reconocimiento nacional e internacional, en voluntariado de impacto directo en el desarrollo de vivienda, salud, educación, desarrollo de género y cohesión social, en lugares con extrema pobreza.

La firma de hoy contó con la presencia del Embajador Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI –como entidad articuladora de la cooperación internacional-; Javier Zulueta, Director Ejecutivo de TECHO; y Benito Baranda, Presidente de América Solidaria.

Según Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI,  "Esta alianza nos permitirá como Gobierno, vincularnos a actores relevantes en la cooperación con miras al desarrollo y proyectarnos junto a expertos en el voluntariado chileno que ha expandido sus fronteras, y de seguro nos permitirá apalancar la cooperación en aquellos países con necesidad de escalar en el desarrollo y superar la pobreza”. El Embajador de AGCI agregó: “Lo importante es no quedarnos en la firma de convenios y llevar a terreno esta ayuda en proyectos concretos no sólo en América Latina, sino también en El Caribe, con el propósito de trazar directrices comunes de desarrollo y evitar duplicidad de esfuerzos”.

Por su parte, Javier Zulueta, Director Ejecutivo de TECHO comentó, “Esperamos cristalizar esta alianza y llevar adelante buenos frutos junto a América Solidaria y AGCI, exportando solidaridad para que nazca en otros países tendencia al voluntariado y despertar a la sociedad civil en nuestro continente”. Agustín Wolff, Director Social de TECHO, agregó: “En Chile hay poco conocimiento de América Latina y sus realidades, y este convenio apunta a integrar al continente, abrir fronteras y generar más conciencia haciendo proyectos que le cambien la vida a las personas”.

Del mismo modo, Benito Baranda, Presidente del directorio de América Solidaria, señaló: “Tenemos una sociedad con baja madurez cívica y por ello tenemos el deber de empujar el proceso de maduración y construir una sociedad con mayor confianza, fortalecer las organizaciones de forma que sean tan sólidas como los Estados y los mercados”. En dicho sentido, Sebastián Zulueta, Director Ejecutivo de América Solidaria, resaltó la importancia de buscar aliados y crear nuevas formas de remecer a la clase política y a la opinión pública, modelando nuevas formas de cooperar en la región, potenciando a la sociedad civil y promoviendo una ciudadanía activa con una visión global”.

El convenio permitirá impulsar a través de AGCI,  proyectos futuros de ejecución por TECHO y AMÉRICA SOLIDARIA,  en países de América Latina y El Caribe.

Wildcard SSL