Llaman a construir con accesibilidad calles y edificios
El arquitecto español Enrique Rovira-Beleta recorrió algunas cuadras de Santiago evidenciando las dificultades de acceso y desplazamiento que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a edificios, calles, locales comerciales y de servicios.
Delegación de Salud boliviana visitó Chile
Hospital Pediátrico Exequiel González Cortés recibió esta semana a delegación del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia y del Hospital del Niño de La Paz para realizar intercambio de experiencias y conocimientos.
Chile desarrollará plan de Gobierno en terreno en El Salvador
Durante abril Chile llevará sus servicios públicos a la comunidad de compatriotas residente en El Salvador.
Se trata de la tercera experiencia con países no limítrofes, que buscó privilegiar a los connacionales que se encuentran alejados de los consulados chilenos.
La primera se efectuó en marzo de 2011 en Guayaquil, Ecuador; la segunda fue en octubre del mismo año en Melbourne, Australia. Este año, el 17 y 18 de abril, se realizará en El Salvador.
Delegado europeo visita proyecto en San Antonio
Una visita a la radio comunitaria “Proyecto” y a las obras de reconstrucción que tienen lugar en la Aldea Villa Hermosa de San Antonio realizó el primer secretario de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Gerald Hatler.
Chile y Guatemala dan seguimiento a Proyectos de Cooperación 2009-2011
El 28 de marzo en Guatemala se reunieron funcionarios de la Subsecretaría de Cooperación Internacional de Segeplan, de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y de la Embajada de Chile en Guatemala, con el propósito de dar seguimiento a los proyectos presentados en el Programa de Cooperación 2009-2011. En esta oportunidad se reconoció que la Cooperación Técnica y Científica que ha brindado el Gobierno de Chile al Gobierno de Guatemala ha permitido un desarrollo de capacidades técnicas en el país. Asimismo, se manifestó el interés en reactivar el Programa apoyándolo con acciones de seguimiento.
Chile tiene un nicho en la Cooperación Triangular en América Latina y El Caribe
En un encuentro que congregó a las embajadas, agencias de cooperación y fundaciones solidarias en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AgCI) organizó una conferencia a cargo del experto en temas internacionales Sr. Enrique Maruri, Secretario Técnico del Bloque Temático de Cooperación Sur-Sur del Foro de Busán, y Profesor de Relaciones Exteriores de la Universidad de Colombia. En la oportunidad, el erudito aseguró que América Latina vive su década de oro y es momento de sacar provecho y construir redes de colaboración horizontal entre países en desarrollo y en vías de.
AGCI recibió a jóvenes voluntarios de América Solidaria antes de partir a su misión
El lunes 19 de marzo en dependencias de la AGCI se recibió a 25 jóvenes profesionales que partirán en los próximos días a cumplir con su compromiso, como voluntarios en América Latina y el Caribe.
Se abren las Convocatorias para postular a los cursos en China
El Ministerio de Comercio de China invita a perfeccionarse en ese país para aumentar el conocimiento mutuo, fortalecer la amistad y cooperación entre China y el resto del mundo.
Misión prospectiva cubana visita Chile para definir temas de cooperación en sector agrícola
Delegación cubana con especialistas del sector agrícola, estuvieron en Chile entre los días 26 al 30 de marzo del 2012 realizando una misión prospectiva para definir el Programa de Cooperación en el sector agropecuario, como parte de un acuerdo entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.
Chile y Japón unidos para capacitar profesionales de Latinoamérica
Curso Internacional " Gestión integrada de cuencas hidrográficas con énfasis en desarrollo sustentable de territorios rurales y medioambiente".
Taiwán ofrece Becas para Investigadores y académicos
La República de Taiwán, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ofrece becas de investigación para académicos en ámbitos ligados a la relación con Taiwán, Asia-Pacífico, Sinología en universidades o institutos de investigación taiwaneses con el objeto de promover el intercambio académico.
Semana Internacional para ex alumnos del MBA de EADA
La Fundación privada universitaria EADA es una institución sin ánimo de lucro creada en Barcelona en 1984 y acogida al Protectorado de la Generalitat de Catalunya, que da continuidad al proyecto iniciado en 1957 por D. Arturo Alsina y Dña. Irene Vázquez fundadores de EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración). Cada año EADA ofrece a sus antiguos alumnos de los programas MBA la posibilidad de realizar un curso de una semana en una escuela de gran prestigio y reconocimiento internacional en Europa, Asia o América. Este año 2012 se realizará en la Australian School of Management, Sidney.