This is very important
feed-image Sindicación de Contenido

Expertos de Centroamérica analizan seguridad marítima en San Salvador

Del 20 al 22 de agosto se lleva a cabo en San Salvador en el Hotel Hilton Princess  el "Seminario Centroamericano sobre Seguridad Marítima. Experiencia chilena en el ámbito de la seguridad marítima y gestión de emergencias", organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Comisión Centroamericana para el Transporte Marítimo (COCATRAM).

Continuar leyendo

Agencia de Cooperación Internacional de Chile firmó alianza con Techo y América Solidaria

Hoy, en Ministerio de Relaciones Exteriores

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile firmó alianza con techo y América Solidaria

Ambos convenios con los actores relevantes de la sociedad civil, permitirán posicionar a Chile a la vanguardia en la nueva arquitectura de cooperación internacional mediante voluntariado experto en vivienda, salud, educación, desarrollo de género y cohesión social.

Continuar leyendo

Chile capacita a Centroamericanos en Prevención de Desastres

Seminario dirigido por el Instituto Geográfico Militar y articulado por AGCI: Chile capacita a Centroamericanos en Prevención de Desastres
Compartir experiencias en el manejo de desastres y construir  un programa de cooperación regional, es el propósito  que unió a organismos  de  Chile, Centro América  y  República Dominicana.

Continuar leyendo

Transferencias Metodológicas y Fortalecimiento Institucional

“En el marco del proyecto: “Transferencias Metodológicas y Fortalecimiento Institucional”, se llevo a cabo una pasantía multisectorial en Chile. Su objetivo fue fortalecer las capacidades institucionales, para el desarrollo de un  mecanismo de intervención, que contribuya a la generación de oportunidades para mujeres y jóvenes, con énfasis en la empleabilidad y el emprendedurismo social, considerando el potencial productivo, las habilidades de los beneficiarios y los recursos locales.

Continuar leyendo

Presentan propuesta para una nueva política de fomento de la pesca artesanal

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, junto al  consejero de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Nicola Ardito, presentaron los resultados del “Estudio para la Determinación de una Propuesta de Política Pública de Desarrollo Productivo para la Pesca Artesanal” realizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura en el marco de la cooperación con la Unión Europea, que coordina la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

Continuar leyendo

Chile y México definen áreas de Cooperación al 2012 e inician Convocatoria a entidades públicas y privadas

Fondo de Cooperación Chile-México

Chile y México definen áreas de Cooperación al 2012 e inician Convocatoria a entidades públicas y privadas

Medio Ambiente, Competitividad, Cultura y Gestión Pública son las cuatro áreas temáticas elegidas para el programa de cooperación de Chile y México. Este año, el Fondo conjunto ampliará la convocatoria a empresas del sector privado, sin fines de lucro, de forma de generar sinergias que fortalezcan los vínculos entre ambos países.

Continuar leyendo

Chile Coopera en la formación de Terapeutas ocupacionales y Fonoaudiólogos en Bolivia

A través de un proyecto conjunto de Japón y Chile, articulado por AGCI: Chile Coopera en la formación de Terapeutas ocupacionales y Fonoaudiólogos en Bolivia
El proyecto forma parte del Programa de Asociación entre Chile y Japón, países que prestan asistencia técnica para implementar ambas carreras profesionales en Bolivia a través de la Universidad Mayor de San Andrés, y con la colaboración de los Ministerios de Salud, INRPAC y Universidad Andrés Bello. Se analiza la factibilidad de replicar en Bolivia el modelo de atención chileno para la discapacidad.

Continuar leyendo

Jóvenes universitarios chilenos partieron a Paraguay

Enmarcado en los Trabajos de Invierno 2012, despiden a cerca de 1.000 jóvenes universitarios chilenos que partieron desde la oficina central de TECHO – Chile, rumbo a Paraguay a la provincia de San Pedro, donde se reunirán con cerca de 300 voluntarios paraguayos y otros 100 provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Continuar leyendo

Intermediación Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de El Salvador, se llevo a cabo una pasantía de 2 profesionales de esa institución, que visitaron Chile para conocer el Sistema de Intermediación Laboral, el Programa Formación en el Puesto de Trabajo y el Observatorio Laboral, donde se trabaja con datos estadísticos de diversas fuentes las que permiten elaborar informes y estudios regionales y nacionales que sirven de base para las políticas laborales. La idea es ver la posibilidad de poder replicar algunos de estos productos y buenas prácticas en su propio país.

Continuar leyendo

Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Como parte del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países: Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Recursos Naturales y Medio Ambiente, Desarrollo y Promoción Social, Fortalecimiento Institucional y Salud, fueron los cuatro sectores en los que se implementarán proyectos de cooperación entre Chile y Perú. AGCI articulará las actividades y administrará el fondo de cooperación, poniendo énfasis en la formación de capital humano y la asistencia técnica en las diversas materias. Instituciones chilenas como CONAF, MINVU, MINSAL y SENADIS, serán socios técnicos ejecutores en los proyectos por desarrollar.

Continuar leyendo

Cuenta Pública: Fortalecer el Rol de Chile como Triangulador en Cooperación es el desafío en América Latina y El Caribe para 2013

  • Su director ejecutivo, Jorge Daccarett, señaló que tras convertirnos en un país de renta media alta, Chile modificó su rol de cooperación actuando como puente para canalizar la ayuda entre países desarrollados en beneficio directo de la gente de nuestro continente y potenciar la cooperación sur-sur.
  • En la sesión, Daccarett destacó la relevancia del Fondo Chile-México, la triangulación en Haití, la búsqueda de nuevos socios cooperantes  y el programa de becas que capacita a profesionales de 19 países en Chile.

Continuar leyendo

Wildcard SSL