This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Con éxito se clausura Diplomado en “metodología del español" como segundo idioma para profesores de español del Caribe Anglófono” dictado UMCE

Con éxito se clausura Diplomado en “metodología del español" como segundo idioma para profesores de español del Caribe Anglófono” dictado UMCE

Tras 35 días de intenso aprendizaje, hoy finalizó en la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, UMCE, el diplomado que capacitó a 25 docentes de español de diferentes zonas del caribe.

Con una excelente evaluación tanto de autoridades de dicha casa de estudios, como de sus alumnos, se realizó hoy en el auditorio del campus Joaquín Cabezas, la ceremonia de clausura del diplomado en metodología de enseñanza de español como segundo idioma, impartido por el departamento de lenguaje de UMCE en el marco del Programa de Cooperación Horizontal entre países en Desarrollo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI.

El propósito de este curso fue proporcionar a los participantes no sólo una sólida base teórica y práctica sobre la docencia del español, sino que también compartir con sus pares chilenos métodos y estrategias para la enseñanza del inglés y generar un intercambio cultural entre ambas partes.

Jaime Espinoza, Rector de UMCE, destacó que la labor de AGCI ha creado las condiciones por sexto año consecutivo para crear un programa académico que permitió el dialogo académico entre profesionales de la docencia de distintas realidades. Además, aseguró que en base a la confianza que la Agencia ha tenido en la casa de estudio, seguirán cooperando con nuevos contingentes de profesores extranjeros para seguir perseverando en nuevas tareas del mundo de la docencia.

En representación de la generación del diplomado, René Young  expresó la gratitud por parte de los nuevos becarios. “Estamos eternamente agradecido de AGCI y UMCE,  que no sólo permitió abrazar la cultura chilena, sino que también abrió nuevos horizontes que permitió aprender mejores técnicas pedagógicas que ahora podemos aplicar en nuestros respectivos países para ser mejores profesores, y por ende, mejorar la calidad de enseñanza en nuestra región caribeña”, concluyó el docente de Antigua y Barbudas.

 

Wildcard SSL