This is very important
feed-image Sindicación de Contenido

Intendenta de Tarapacá encabeza lanzamiento regional de Proyecto RED

Lanzamiento Red TarapacáAyer se realizó el lanzamiento de Proyecto RED en Tarapacá, en la Explanada Norte de Playa Brava, iniciativa que busca descentralizar el actual sistema de innovación, optimizando las decisiones de inversión pública por medio de la asesoría de expertos en la metodología europea de Estrategias Regionales de Innovación (RIS). En la ocasión, la intendenta Luz Ebensperger enfatizó que “Proyecto RED nos invita a participar y avanzar en innovación para el desarrollo de Tarapacá, el cual sin duda aportará en el objetivo de acabar con la extrema pobreza, a través de justicia e igualdad para toda nuestra gente.”

Continuar leyendo

Cooperación Chile-UE potenciará propiedad industrial en Chile

El martes 10 de abril el Instituto Nacional de Propiedad Industrial lanzó oficialmente su iniciativa denominada “INAPI Proyecta”, una plataforma pública de difusión de la propiedad industrial y transferencia de conocimiento que tiene por objetivo generar oportunidades para emprender, innovar y crear mediante el uso y la gestión de la propiedad intelectual. Una de las ventajas de “INAPI Proyecta” es que permite usar de forma gratuita los recursos de búsqueda, documentos de análisis, alertas tecnológicas en áreas temáticas predefinidas y acceder a servicio de cursos e-learning.

Continuar leyendo

Misión prospectiva cubana visita Chile para definir temas de cooperación en sector agrícola


Delegación cubana con especialistas del sector agrícola, estuvieron en Chile entre los días 26 al 30 de marzo del 2012 realizando una misión prospectiva para definir el Programa de Cooperación en el sector agropecuario, como parte de un acuerdo entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

Continuar leyendo

Región Innovadora Potenció Competitividad de Pymes Regionales

El programa benefició a 50 pequeñas y medianas empresas de la Región de Valparaíso, financiando a profesionales que elaboraron proyectos relacionados con energías renovables y reutilización de residuos, entre otros. El programa se clausurará este 24 de abril en el marco del “Seminario Público de Difusión de Resultados e Intercambio de Experiencias” y la ceremonia de graduación de 58 agentes de innovación empresarial.

Continuar leyendo

Chile desarrollará plan de Gobierno en terreno en El Salvador

Durante abril Chile llevará sus servicios públicos a la comunidad de compatriotas residente en El Salvador.
Se trata de la tercera experiencia con países no limítrofes, que buscó privilegiar a los connacionales que se encuentran alejados de los consulados chilenos.

La primera se efectuó en marzo de 2011 en Guayaquil, Ecuador; la segunda fue en octubre del mismo año en Melbourne, Australia. Este año, el 17 y 18 de abril, se realizará en El Salvador.

Continuar leyendo

Chile y Guatemala dan seguimiento a Proyectos de Cooperación 2009-2011

El 28 de marzo en Guatemala se reunieron funcionarios de la Subsecretaría de Cooperación Internacional de Segeplan, de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y de la Embajada de Chile en Guatemala, con el propósito de dar seguimiento a los proyectos presentados en el Programa de Cooperación 2009-2011. En esta oportunidad se reconoció que la Cooperación Técnica y Científica que ha brindado el Gobierno de Chile al Gobierno de Guatemala ha permitido un desarrollo de capacidades técnicas en el país. Asimismo, se manifestó el interés en reactivar el Programa apoyándolo con acciones de seguimiento.

Continuar leyendo

Chile tiene un nicho en la Cooperación Triangular en América Latina y El Caribe

En un encuentro que congregó a las embajadas, agencias de cooperación y fundaciones solidarias en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AgCI) organizó una conferencia a cargo del experto en temas internacionales Sr. Enrique Maruri, Secretario Técnico del Bloque Temático de Cooperación Sur-Sur del Foro de Busán, y Profesor de Relaciones Exteriores de la Universidad de Colombia. En la oportunidad, el erudito aseguró que América Latina vive su década de oro y es momento de sacar provecho y construir redes de colaboración horizontal entre países en desarrollo y en vías de.

Continuar leyendo

Wildcard SSL