Chile y México acuerdan programa de cooperación para 2017
Los principales ámbitos de cooperación Chile-México están relacionados con las áreas temáticas de competitividad, desarrollo agrícola, educación y cultura, medio ambiente y protección social.
Santiago, 10 de octubre de 2017.-En la Agencia de Cooperación Internacional de Chile se realizó la XI Comisión de Cooperación del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile-México, presidida por el Embajador Juan Pablo Lira, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI); y por la Dra. Martha Navarro Albo, Directora General de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Las delegaciones avalaron la cartera de proyectos de la Convocatoria 2017 del Fondo Conjunto, ocasión en que se preaprobaron 5 proyectos en las áreas temáticas de competitividad, desarrollo agrícola, educación y cultura, medio ambiente y protección social. Sin embargo, estos proyectos serán sometidos a ratificación de los Cancilleres de ambos países.
Durante este encuentro los funcionarios de las Agencias de Cooperación de ambos gobiernos revisaron el estado de avance de los proyectos que conforman los programas vigentes y que son financiados con recursos del Fondo Conjunto de Cooperación.
El Embajador Lira relevó la longeva relación fraternal entre las naciones y agregó que “la cooperación entre ambos países no sólo se refleja en el Fondo Chile-México, no obstante es la columna vertebral más visible y lo mencionamos como referente ante otras mesas de trabajo para destacar los avances realizados con México”.
La Dra. Martha Navarro afirmó que “a pesar de los difíciles momentos que vive México tras los sismos, era muy importante estar aquí, ya que a pesar de esos retos, traemos otros y teníamos comprometida la cartera de proyectos por evaluar y estamos dispuestos a seguir trabajando”.
La Comisión acordó destinar un millón de dólares del Fondo a proyectos para la reconstrucción de México tras los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre de 2017. La orientación de dichos recursos será definida en México en coordinación con sus instituciones nacionales y contrapartes de Chile.
De igual forma, ratificaron el interés de impulsar una propuesta conjunta en beneficio de los países del Triángulo Norte por un monto de hasta 300 mil dólares.
Además, en el marco de estas actividades, se desarrolló la ceremonia de la entrega del archivo del exilio chileno en México al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, encabezada por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Ver detalle aquí:
AGCI contribuye en importante donación de material del exilio chileno en México