
- Intercomunalidad, movilización de los actores locales, experiencias de cooperación de Chile y Francia en desarrollo local, y sustentabilidad de las acciones en cooperación, son algunos de los temas que analizarán un centenar de líderes en participación comunitaria y gobierno regional de ambos países.
- Al cierre del encuentro, la Asociación Chilena de Municipalidades y Cités Unies France firmarán una Declaración de Intenciones de Cooperación Descentralizada para fortalecer proyectos vigentes y propiciar nuevas alternativas de trabajo común.
Por primera vez se realizará en Chile el Seminario de Cooperación Descentralizada Chile-Francia que busca estrechar lazos y generar una dinámica de colaboración entre los Gobiernos locales de ambos países. La iniciativa, que se realizará los días 17 y 18 de enero en el Hotel Plaza San Francisco, es liderada por la Embajada de Francia en Chile, Cités Unies France (una asociación de gobiernos locales franceses involucrados en cooperación internacional), la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
La Cooperación Descentralizada implica la cooperación de los distintos actores de la sociedad que se canaliza desde los gobiernos locales para generar estrategias de desarrollo concretas en los territorios. Las experiencias de cooperación entre Chile y Francia han derivado en cerca de 100 proyectos en beneficio de la comunidad, en la Región de Valparaíso, la Región de Coquimbo, la Región del Maule, la Región de Araucanía, la Provincia de Chiloé, y la Región Metropolitana de Santiago. La cooperación entre la Región Metropolitana de Santiago y la Region Ile de France ha permitido desarrollar desde 1995 cerca de 30 proyectos en múltiples comunas de la zona, como el Plan maestro de regeneración del Barrio la Chimba- Mapocho o la instalación de un Centro Regional de Información y apoyo a la prevención del VIH.
El encuentro convocará la participación de un centenar de asistentes franceses y chilenos, en su mayoría autoridades locales así como actores locales involucrados en el desarrollo de los territorios, las Cámaras de Comercio, Fundaciones, Organismos No Gubernamentales, y Universidades, quienes intercambiarán a partir del análisis de proyectos de desarrollo local en diversas áreas como formación de capital humano, cultura, emprendimiento, medio ambiente, entre otras. El debate permitirá no sólo identificar nuevas áreas temáticas con necesidades latentes de cooperación entre ambos países, sino también aprovechar metodologías de trabajo sinérgico ya existente.
El Seminario de Cooperación Descentralizada Chile-Francia será inaugurado oficialmente el jueves 17 de enero, a las 9.00 horas, en el Salón La Pérgola, Hotel Plaza San Francisco (Alameda #816, Santiago), y contará con la ilustre presencia de: Marc Giacomini, Embajador de Francia en Chile; Jean - Michel Despax, Delegado para la Acción Exterior de las Colectividades Territoriales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia; Roberto Romero, Presidente del grupo Chile de Cités Unies France y Vicepresidente de la Région Ile de France; Jacques Pelissard, Presidente de la Asociación de Alcaldes de Francia; Jorge Daccarett, director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI); Juan Antonio Peribonio, Intendente de la Región Metropolitana de Santiago, entre otros.
Los temas más relevantes del Seminario incluyen: distribución y articulación de las competencias en los territorios; perspectivas de desarrollo regional en Chile; modelos de intercomunalidad; debate sobre movilización de los actores públicos y privados de los territorios en Chile y Francia; formas de asegurar la sustentabilidad de las acciones en cooperación; enriquecimiento mutuo de las competencias para el fortalecimiento de la cooperación.
“La participación de nuevos actores en el escenario de la cooperación internacional, como la sociedad civil, el sector privado y el académico, dan vida a una moderna arquitectura de cooperación con alcances no sólo en políticas de exterior, sino también en la forma de integrar a toda la sociedad en iniciativas conducentes a una mejor calidad de vida en las comunidades locales y la posibilidad de exportar proyectos exitosos a otros países de nuestra región y de otros continentes”, destacó el Eugenio Pössel, Director Subrogante de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde Raúl Torrealba destacó la importancia de un evento de éstas características en nuestro país: “Vivimos en una aldea global y necesitamos conocer experiencias, promover la cooperación, el intercambio. Tenemos en este seminario una oportunidad única para que los Municipios de nuestro país construyan y fortalezcan sus redes”.
Por su parte, Roberto Romero, presidente del grupo Chile de Cités Unies de France y vicepresidente de la región Île-de-France consideró que “Chile forma parte de los países con importante crecimiento en el mundo. Por consiguiente las relaciones entre las colectividades de ambos países deben tomar en cuenta esta nueva realidad y basarse sobre elementos de intercambios que de concentren en la experticia de las colectividades y también sobre los elementos de gobernabilidad que están trastornando el planeta.”
“Los gobiernos locales franceses tienen una larga tradición de amistad y cooperación con Chile. A lo largo de los años, hemos comprobado la calidad y el dinamismo de estos proyectos de desarrollo local, que involucran a actores públicos y privados de los territorios. Nos alegramos de poder apoyar la organización de este seminario, que permitirá estrechar los lazos entre Chile y Francia, y esperamos que permita profundizar las relaciones entre nuestros gobiernos locales, siempre en la perspectiva de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, declaró el Embajador de Francia en Chile Marc Giacomini.
Para el Intendente Metropolitano, Juan Antonio Peribonio, este seminario refleja la importancia de trabajar en conjunto y desde la bases para promover el desarrollo de la región y valoró el convenio que mantiene Ile de France con la región Metropolitana y que ha derivado en casi 30 proyectos “que han contribuido directamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región. Debemos hacernos cargo de las necesidades de nuestros habitantes y la cooperación con otros países nos permite incorporar mejores prácticas y realizar acciones concretas en beneficio de la comunidad”.
Al cierre del seminario, el viernes 18 de enero, los gobiernos locales de Chile y Francia firmarán una Declaración de Intenciones de Cooperación Descentralizada.