Chile y Colombia definen programa de Cooperación 2020-2022
Iniciativa apunta a la recuperación social y económica frente a los impactos de la pandemia y a la implementación de los ODS.
Iniciativa apunta a la recuperación social y económica frente a los impactos de la pandemia y a la implementación de los ODS.
Diploma es impartido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
2º simposio es organizado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, y financiado por el Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano.
Curso se enmarcó en el Programa “Red de Ex Becarios AGCID” que impulsa la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y fue impartido on line por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
En Ceremonia de Clausura del V Diploma de Postítulo de la especialidad, la Directora Ejecutiva (S) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Soledad Lucero, instó a los becarios a promover mejores políticas públicas y esquemas de trabajo frente a la amenaza que representa la actividad sísmica para sus países.
Primer webinar “Experiencias y buenas prácticas saludables en establecimientos educacionales” fue organizado por el Programa Elige Vivir Sano, gracias al Fondo de Cooperación Chile-México.
El estudio permitió caracterizar los efectos socioeconómicos directos e indirectos que ha generado la crisis sanitaria en los hogares chilenos.
Canciller Allamand y Embajador de Japón en nuestro país, firmaron Acuerdo de esta solicitud gestionada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El Ciclo de Charlas, en formato telemático, considera 4 webinars entre octubre y noviembre de este año.
La declaración conjunta de esta Conferencia será elevada a los Jefes de Estado y de Gobierno durante la XXVII Cumbre Iberoamericana.
Declaración conjunta de las Agencias de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Chile (AGCID) y México (AMEXCID).
Seminario Global NIE 2020 revisó las respuestas de los proyectos a la pandemia COVID-19, logros y mejores prácticas, entre otros temas.