Profesores de 11 países de Latinoamérica y El Caribe iniciaron especialización en lenguaje gracias al Programa Escuelas Chile
Esta Iniciativa es desarrollada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Esta Iniciativa es desarrollada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Misión chilena compartió su experiencia con más de 30 funcionarios de diversas reparticiones públicas, universidades y ONG de dicho país.
Músicos y gestores beneficiados en las convocatorias 2019-2020, asumieron el desafío de ser verdaderos embajadores culturales de Chile.
Encuentro fue organizado por AGCID y ejecutado por la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE) de la PUCV, en el marco de la Red de Ex Becarios AGCID para la Innovación Social.
A través de la cooperación triangular, equipos técnicos realizan seguimiento del proyecto que busca fortalecer la infraestructura y personal de los laboratorios a cargo de la vigilancia y control de enfermedades de origen animal.
Expertos y expertas de ambos países advierten que ellas son las más afectadas con el actual escenario climático.
El sitio web ya está disponible en www.espaciodememorias.com.
Becarios procedentes de Perú, El Salvador, Honduras, Guatemala y Mozambique realizaron estudios durante 2 años en la Universidad de Chile, gracias a AGCID.
Esta iniciativa de cooperación triangular fue suscrita por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Ministerio del Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente, por parte de nuestro país.
Se trata de puntapié inicial para realizar proyecto que incluye a las organizaciones sociales y el sector privado, en planes territoriales en Chacabuco y Quillota.
Trabajo de dos años se realizó gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México.
Más de 30 instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile participaron en este proyecto de cooperación con la República de Haití que se extendió por dos meses.