This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Profesionales de Latinoamérica y el Caribe participan en Curso de Formación Internacional para diplomáticos nacionales y extranjeros

Profesionales de Latinoamérica y el Caribe participan en Curso de Formación Internacional para diplomáticos nacionales y extranjeros

Esta capacitación fue impartida por la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Santiago, 25 de noviembre de 2020.- Con un balance positivo culminó la XLV versión del Curso de Formación Internacional para diplomáticos nacionales y extranjeros, en el marco de las labores de formación académica que tradicionalmente realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).

Este capacitación se impartió por primera vez en versión virtual, entre los meses de septiembre y noviembre de 2020, y contó con la participación de 15 profesionales de América Latina y El Caribe: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Haití, Jamaica, Saint Kitts & Nevis y México.

La Directora Ejecutiva (s) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, María Soledad Lucero, entregó un saludo a los estudiantes, y puso en valor algunos principios que inspiran la cooperación internacional de Chile. “Estamos fuertemente comprometidos con el respeto al derecho internacional, los derechos humanos y la cooperación bilateral y multilateral. Estas dimensiones de la política exterior, incluyen un componente estratégico, me refiero a los aportes al desarrollo nacional que la Agencia gestiona y canaliza, ello en atención a su condición de servicio público especializado. Este 2020, nuestra agencia cumplió treinta años desde su formación en 1990, transformándose así en la segunda agencia de cooperación más antigua e importante de la región”.

Este curso tiene por objetivo reflejar los factores que influyen en las relaciones internacionales contemporáneas y sus proyecciones, a través de módulos de estudio que incorporan presentaciones, talleres prácticos y tareas de investigación. En el módulo al que AGCID fue invitada a participar, la finalidad era que él o la estudiante conozca la cooperación internacional para el desarrollo que realiza la Agencia y se familiarice con la Cooperación Sur-Sur y los lineamientos de Chile en este ámbito.

En esta oportunidad, se realizaron solo 4 sesiones, en las que expusieron directivos y responsables de mecanismos innovativos de la cooperación chilena, estimulando el diálogo y el intercambio con las personas asistentes, que en esta ocasión tuvo una mayor representación de mujeres.

Wildcard SSL