Exitoso cierre de proyecto de buenas prácticas entre expertos en cómputo forense de Chile y México
Iniciativa se realizó entre 2019 y 2021 gracias al Fondo Conjunto de Cooperación entre ambos países, gestionado por AGCID y AMEXCID.
Sindicación de Contenido
Iniciativa se realizó entre 2019 y 2021 gracias al Fondo Conjunto de Cooperación entre ambos países, gestionado por AGCID y AMEXCID.
Su objetivo era buscar ideas para dar soluciones a problemas derivados de la pandemia.
Convocatoria está dirigida a empresas que se encuentran evaluando desarrollar proyectos de este energético, en el marco de proyecto ejecutado por el Ministerio de Energía y Corfo.
Workshop internacional es organizado por las agencias de cooperación AGCID y TICA, con el apoyo técnico de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile.
Proyecto es ejecutado en 8 comunas del sector secano costero de la Región de O’Higgins.
AGCID también participará en esta nueva etapa, continuando con el fomento de alianzas para iniciativas innovadoras y de fuerte impacto en la Agenda 2030.
La reunión fue encabezada por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Según el informe, Chile ha sido especialmente dinámico como oferente de intercambios bilaterales.
De ellos, cerca de US$ 6 millones fueron gestionados para fortalecer el sistema de salud nacional en el marco de la crisis sanitaria y más de US$ 4 millones para la ejecución de proyectos principalmente en el área de medioambiente.
Este Fondo es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y AGCID en conjunto con el PNUD Chile.
En la oportunidad, Chile abogó por que se utilicen criterios más amplios de medición por parte del CAD, acordes con las complejidades del desarrollo que enfrentan los países, postura que fue respaldada por SEGIB, AECID e incluso por algunos miembros de la OCDE.