AGCID y Universidad de Chile abordan efectos de la pandemia en América del Sur en ciclo de seminarios
Durante noviembre se abordarán las temáticas de Salud, Educación, Violencia de Género y Microemprendimiento.
Sindicación de Contenido
Durante noviembre se abordarán las temáticas de Salud, Educación, Violencia de Género y Microemprendimiento.
Autoridad envió saludo en el marco de la V Semana de la Cooperación Iberoamericana.
Director de AGCID, Cristián Jara, destacó que esta iniciativa nació el 2014 en nuestro país, y hoy es un programa permanente de la Alianza del Pacifico.
En el marco de gira del Director Ejecutivo a Trinidad y Tobago, Guyana y Dominica.
Director Ejecutivo Cristián Jara, junto al Ministro de Salud, Enrique Paris, agradecieron al Embajador Shibuya Kazuhisa la donación de equipamiento médico entregado por el país nipón.
Iniciativa de formación se realiza en el marco del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano, y durará 7 meses.
En evento “Creemos Red”, que se realizará el 3 y 4 de noviembre, AGCID, USACH , CORFO, PROCHILE y Foro NESI, darán a conocer esta plataforma a la que ya se unieron más de 300 organizaciones de la región.
El Fondo Chile es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y AGCID, en conjunto con el PNUD Chile.
Además, este acuerdo permitirá a la Agencia contar con el acompañamiento de la CEPAL en la cooperación bilateral y multilateral de Chile con países de América Latina y el Caribe.
Canciller Allamand destaca el firme compromiso de Chile con el espacio iberoamericano, participando en 22 de los 30 programas, iniciativas y proyectos adscritos.
Comunicado de prensa conjunto entre ambos países.
Esta iniciativa es financiada por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea.