This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y la Unión Europea dieron a conocer resultados de concurso de cofinanciamiento para estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde

Chile y la Unión Europea dieron a conocer resultados de concurso de cofinanciamiento para estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea.

Santiago, 05 de octubre de 2021.- Un total de ocho empresas fueron seleccionadas para recibir cofinanciamiento para realizar estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde, a través de un concurso impulsado por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), y ejecutado por el Ministerio de Energía y Corfo.

Su objetivo es acelerar el desarrollo de proyectos de producción, almacenamiento, transporte y/o uso de hidrógeno verde, que activen la industria de este energético en Chile, contribuyendo a avanzar hacia la carbono neutralidad para el 2050.

El concurso estuvo dirigido a aquellas empresas que contemplan desarrollar y/o materializar prontamente proyectos de inversión de hidrógeno verde en cualquiera de sus aplicaciones, ya sea generación de electricidad, usos en el transporte, mezcla en redes de gas o producción de insumos verdes para la industria. Se espera que sus resultados otorguen un significativo apoyo a las iniciativas de inversión en este sector en el país, alineados con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.

El Embajador de la Unión Europea en Chile, León de la Torre Krais, señaló que “estamos muy contentos de conocer los resultados de este concurso y poder apoyar técnicamente el desarrollo de condiciones para el crecimiento de la industria del hidrógeno verde en Chile, la cual creemos que tiene un enorme potencial transformador. En la UE, estamos convencidos que la cooperación conjunta en este ámbito tendrá un papel clave para abordar el desafío de la carbono-neutralidad que compartimos con Chile”.

El Director de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Cristián Jara, agregó que “la UE comparte nuestra visión de la cooperación como una línea continua, en la que entendemos que solo por medio de esfuerzos conjuntos, podremos obtener beneficios compartidos. En este caso en particular, esperamos que estos recursos sirvan de puntapié inicial para que estas empresas, que se adjudicaron recursos para realizar estudios, puedan avanzar y concretar proyectos de inversión en energías limpias”.

Por su parte, el Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, celebró los avances de la iniciativa y señaló que "la cooperación internacional nos permitirá agilizar y apoyar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en nuestro país. A través de la Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde, que lanzamos hace un tiempo, nos propusimos convertir al país en líder mundial en investigación, desarrollo, producción y exportación de hidrógeno, mediante un proceso de colaboración y apertura a la inversión extranjera. De esta forma, estamos fortaleciendo los lazos con otros países que, al igual que Chile, tienen como prioridad la descarbonización y ven en el hidrógeno verde una alternativa para alcanzar estas metas con el desarrollo de esta nueva industria".

Finalmente, el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Pablo Terrazas, indicó que “Chile, gracias a sus ventajas en generación de energías renovables, con la mayor radiación solar del mundo y con un excelente recurso eólico, es uno de los países que destaca por su potencial para producir y exportar hidrógeno verde a nivel mundial. Desde Corfo, estamos orgullosos del resultado de este concurso que, una vez más, nos muestra el interés por el desarrollo y la instalación de esta nueva industria en nuestro país, la cual será clave para avanzar hacia la reactivación sostenible, generando empleos y mejorando la calidad de vida de miles de personas y comunidades de Chile y el resto del mundo”.

Este concurso es financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile - Unión Europea, suscrito entre la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) en diciembre de 2019, el cual tiene por finalidad promover y apoyar de forma innovadora el proceso de desarrollo sostenible de Chile.

Las empresas que se adjudicaron recursos como cofinanciamiento son:

-Sociedad de Inversiones Albatros Ltda

-RWE Renewables Chile SPA

-CVE Energía Renovable Chile SPA

-Antuko Comercialización SPA

-Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. perteneciente a Statkraft Chile

-Cerro Dominador CSP S.A.

-MOWI Chile S.A.

-Inversiones y Desarrollos Energéticos Free Power SPA

Revise la Resolución y Acta de los resultados del Concurso, en los siguientes links:

https://www.agci.cl/images/Insumos_IMG/UE/docs/0_Resolucion_adjudicacion_Hidrogeno_Verde_removed.pdf

https://www.agci.cl/images/Insumos_IMG/UE/docs/0_Acta_de_resultados_Hidrogeno_Verde_removed.pdf

Wildcard SSL