Profesionales de Chile e Iberoamérica participan en Diplomado Cuidados de largo plazo para personas mayores
Iniciativa de formación se realiza en el marco del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano, y durará 7 meses.
Santiago de Chile, 28 de octubre 2021.- Un total de 270 profesionales de Chile e Iberoamérica participarán en el “Diplomado Cuidados de largo plazo para personas mayores: con énfasis en la atención en Establecimientos de Larga Estadía, Centros Diurnos y Cuidados Domiciliarios”, proyecto de formación que se articula en el marco del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano, en un ámbito que es prioritario y de mucho interés para Chile.
Esta iniciativa es resultado de la colaboración conjunta entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y comenzó oficialmente hoy con un Webinar Inaugural sobre la temática.
El Diplomado tiene como objetivo otorgar herramientas y conocimientos en cuidados de largo plazo a profesionales y/o técnicos de Chile e Iberoamérica ligados al diseño, implementación y trabajo directo con personas mayores en Establecimientos de Larga Estadía, Centros Diurnos y Cuidados Domiciliarios, a través de formación e-learning.
La formación es entregada por la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Programa Adulto Mayor (PAM-UC) y su Centro de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC) con colaboración del Millennium Institute for Caregiving Research (MICARE).
En esta oportunidad se entregaron 204 becas para seleccionados chilenos y chilenas y 66 becas para seleccionados de 7 países iberoamericanos: Costa Rica 28; Brasil 12; Paraguay 11; República Dominicana 10; Uruguay 2; Perú 1 y Argentina 1.
La jornada inaugural tuvo la participación de Octavio Vergara, Director Nacional de SENAMA; Ana Mohedano, Vicesecretaria General de OISS, y Ana María Portales, Encargada de la Unidad de Estudios de AGCID; además de autoridades académicas, estudiantes e invitados especiales.
En el Webinar “Cuidados de largo plazo para personas mayores: ¿Hacia dónde vamos?”, Ana María Portales entregó un saludo y resaltó la importancia que tiene para Chile y los países de Iberoamérica “el cuidado de nuestros adultos mayores. Es necesario recalcar también, su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el claro compromiso que nuestro país tiene con el logro de sus metas. Para nuestra Agencia es fundamental apoyar los proyectos que beneficien a nuestra comunidad y que aporten a un más y mejor desarrollo, tanto en Chile como en nuestro espacio iberoamericano. De ahí, la importancia que tiene este Diplomado”.
El Diplomado Cuidados de largo plazo para personas mayores tendrá una duración de 7 meses, extendiéndose hasta mayo de 2022.