Abierta convocatoria del Fondo Chile para proyectos de cooperación internacional que ayuden a responder a la pandemia
Este Fondo es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y AGCID en conjunto con el PNUD Chile.
Este Fondo es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y AGCID en conjunto con el PNUD Chile.
En la oportunidad, Chile abogó por que se utilicen criterios más amplios de medición por parte del CAD, acordes con las complejidades del desarrollo que enfrentan los países, postura que fue respaldada por SEGIB, AECID e incluso por algunos miembros de la OCDE.
Iniciativa fue financiada por el Fondo Chile y ejecutado por la Facultad de Ciencias Médicas de dicha casa de estudios.
Convocatoria está dirigida a empresas que se encuentran evaluando desarrollar proyectos de este energético, en el marco de proyecto ejecutado por el Ministerio de Energía y Corfo.
Workshop internacional es organizado por las agencias de cooperación AGCID y TICA, con el apoyo técnico de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile.
Equipo AGCID participó en reunión que se realizó previa a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de este 21 de abril.
En la oportunidad, destacó medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia para ciudadanos chilenos en pandemia y la cooperación chilena en esta materia.
La reunión fue encabezada por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Según el informe, Chile ha sido especialmente dinámico como oferente de intercambios bilaterales.
La Segunda Mesa de los Diálogos Chile-Unión Europea, es organizada por la Delegación de la Unión Europea en Chile, la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, la Biblioteca del Congreso Nacional y AGCID, con el apoyo del Programa EUROsociAL+.
Profesionales de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo participaron en taller organizado por SEGIB y PIFCSS.