Chile refuerza su compromiso en cooperación con la Comunidad del Caribe y fortalece estrategia 3C con Costa Rica
En el marco de gira del Director Ejecutivo a Trinidad y Tobago, Guyana y Dominica.
Georgetown, Guyana, 08 de octubre de 2021.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCIDI, Cristián Jara, junto al Embajador de Chile en Guyana, Juan Pino; y la Vicecanciller de Costa Rica, Adriana Bolaños, se reunieron en la capital guyanesa, con algunas de las máximas autoridades de la Comunidad del Caribe (CARICOM), principal organismo multilateral del Caribe anglógono.
Esta aproximación, que responde al rol prioritario que asigna Chile a esta subregión en materia de cooperación, se desarrolló de manera conjunta con la Vicecanciller de Costa Rica, buscando la convergencia de los intereses nacionales de Chile, con un mayor diálogo interregional entre nuestras acciones en cooperación con ese país de Centroamérica y el Caribe.
En el encuentro, desarrollado en la Secretaría General de CARICOM, participaron el Subsecretario General de Relaciones Exteriores y Comunitarias de la Secretaría de CARICOM, Colin Granderson; la Directora de Cooperación de CARICOM, Franzia Edwards; y otros directivos del principal organismo multilateral de los países del Caribe.
Respecto de la relación Chile y CARICOM, se acordó avanzar en un Memorándum de Entendimiento bilateral, en materia de cooperación, donde se implementará un programa de becas, cursos en materia de cambio climático, así como otras acciones de naturaleza bilateral y triangular. Este instrumento, busca aportar en permanecia y dinamismo al relacionamiento entre nuestro país y CARICOM provisto por los tratados internacionales vigentes de 1996.
En cuanto a las acciones conjuntas de Chile y Costa Rica con CARICOM, en el marco de la denominada estrategia de las 3C, ambos países identificaron la importancia de una mayor convergencia interregional, así como los cursos de acción en el corto y mediano plazo.
En concreto, Chile y Costa Rica brindarán un curso en derechos humanos, en un esfuerzo conjunto entre la Universidad para la Paz y la Universidad de Chile, dirigido a altos funcionarios públicos del Caribe. Por otro lado, en el mediano plazo, y dada la sintonía de Chile y Costa Rica en su postura multilateral en relación al Comité de Ayuda al Desarrollo de la OECD, se trabajará en las instancias propicias que hagan posible asumir el “Desarrollo en Transición”, como una postura compartida en plenitud por todo América Latina, Centroamérica y el Caribe.