This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID destaca frutos de la cooperación con Japón para combatir efectos del COVID-19 en Chile

AGCID destaca frutos de la cooperación con Japón para combatir efectos del COVID-19 en Chile

Director Ejecutivo Cristián Jara, junto al Ministro de Salud, Enrique Paris, agradecieron al Embajador Shibuya Kazuhisa la donación de equipamiento médico entregado por el país nipón.

Santiago de Chile, 05 de noviembre 2021.- El Ministerio de Salud junto a la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) agradecieron al Gobierno de Japón la entrega de una importante donación de equipamiento médico para atender pacientes graves afectados por el COVID-19 en la red hospitalaria del país.

En una ceremonia efectuada en el Ministerio de Salud, el Ministro de la cartera, Enrique Paris; el Director de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Cristián Jara y el Subsecretario (s) de Redes Asistenciales, Nicolás Dualde, agradecieron donación en la persona del Embajador de Japón en Chile, Shibuya Kazuhisa.

Este equipamiento ha permitido fortalecer el sistema de salud, gracias a la incorporación en 2021 de nueve monitores desfibriladores en los hospitales San José, Luis Tisné y Barros Luco, en la región Metropolitana; de Quilpué y Los Andes, en la región de Valparaíso, y en el hospital Dr. Benicio Arzola, en la región Ñuble.

El Ministro Enrique Paris agradeció al gobierno de Japón, a su embajador y al Emperador Naruhito por esta donación que significará un avance importante para los hospitales de Chile. “Esta relación tiene que continuar y queremos establecer un programa de cooperación con entrenadores que en el futuro puedan enseñar a mucha gente a usar estos equipos en nuestro país. El embajador me contaba que en Japón no solamente el equipo de salud está a cargo de esto, sino que incluso en los colegios los niños aprenden a usar el monitor desfibrilador porque sabemos que salvan vidas”.

El Director Ejecutivo Cristián Jara recordó que desde el año 2020 la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo desplegó todos sus esfuerzos en redistribuir recursos y generar acciones que ayuden a dar respuesta, a través de la cooperación internacional, a la crisis sanitaria y sus efectos. “Uno de los acuerdos que destacamos y que fue gestionado por AGCID, es la donación de US$ 4,6 millones en equipamiento médico por parte de Japón, con el fin de reforzar el sistema de salud nacional. Aprovecho la oportunidad para agradecer a Japón esta ayuda, país con el que mantenemos una sólida relación de cooperación”.

A su vez, el Embajador Shibuya Kazuhisa expuso que por largo tiempo Chile y Japón “han cultivado una fuerte relación de amistad y confianza en una amplia gama de áreas, tales como política, economía, cultura y prevención de desastres. El próximo año se cumplirán 125 años de relación de amistad entre ambos países. Tengo la firme convicción que la buena voluntad y amistad de Japón hacia Chile contribuirá a fortalecer aún más el sistema de salud chileno y la relación de amistad entre nuestros países”.

Junto a la donación de estos nueve monitores desfibriladores, Japón entregó a la red hospitalaria insumos para su operación y siete años de garantía con un servicio técnico autorizado de la marca en Chile, lo que evitará enviar los equipos al extranjero para su mantención.

Próximamente la red asistencial también recibirá una nueva donación del país asiático, se trata de diez equipos digitales de radiología osteopulmonar por un monto de 2 mil 800 millones de pesos. Con estos equipos será posible diagnosticar a personas politraumatizadas que no pueden ser trasladadas a la mesa de pacientes por la complejidad de sus lesiones, mejorar la atención de personas con movilidad reducida y acelerar los tiempos de atención de urgencias en hospitales de alta y mediana complejidad.

EN VIDEO: Palabras del Director Ejecutivo de AGCID

Wildcard SSL