AGCID y PUCV inauguran nueva versión de cursos de español para países CARICOM
Los cursos son impartidos por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Sindicación de Contenido
Los cursos son impartidos por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Embajador Cristián Jara abordó desafíos compartidos y compromisos conjuntos en que converge la cooperación de ambos países.
Encuentro es organizado por MINDEP y el IND; y cuenta con el financiamiento del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano, de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Acta de donación fue oficializada por el Director Ejecutivo de AGCID, en visita oficial a dicho país, donde además dio a conocer la convocatoria de becas Francisco Morazán.
Delegaciones de AGCID y ABC también revisaron agenda conjunta de trabajo para 2022, y participaron de reunión con Canciller Andrés Allamand.
EUROsociAL+, programa de cooperación de la Unión Europea con América Latina, organiza en Valparaíso su primer gran encuentro de 2022 con una mirada a la recuperación sostenible de la región desde la cohesión social y la buena gobernanza.
Delegación panameña realiza visita en el marco de programa “Capital Humano para una Minería Sustentable Chile-Panamá”, impulsado por AGCID.
Un programa de 15 becas de magíster en áreas vinculadas al sector fue lanzado por el Director Ejecutivo de AGCID, Cristián Jara, en Ciudad de Panamá.
Iniciativa es parte de proyecto conjunto entre el Ministerio de Justicia y DDHH de Chile y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización hondureña, realizado con apoyo de AGCID.
Misión de República Dominicana participará desde el miércoles 12 al viernes 14 de enero en reuniones con la AGCID para conocer contextos institucionales, y cómo están enfrentando ambos países los nuevos desafíos post COVID, en el contexto de la Cooperación Sur-Sur.
Director Ejecutivo, Cristián Jara, destacó que cooperar es uno de los pilares de la Política Exterior de Chile, asumiendo “el compromiso de aportar a superar los efectos negativos de la pandemia”.
Jóvenes participaron en conversatorio, en el marco de proyecto de reactivación productiva para jefas de hogar bolivianas, en Santa Cruz.