This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID y SEGIB apoyan el deporte de alto rendimiento chileno con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023

AGCID y SEGIB apoyan el deporte de alto rendimiento chileno con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023

Encuentro es organizado por MINDEP y el IND; y cuenta con el financiamiento del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano, de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).

Santiago, 12 de enero de 2022.- Hasta este jueves se realiza el 6º Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte, organizado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, que ha contado con el apoyo del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Su objetivo principal es capacitar y actualizar a entrenadores y profesionales del deporte, para fortalecer el proceso de preparación de deportistas de alto rendimiento, con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

En su inauguración, Enrique O`Farrill, Director Ejecutivo (s) de AGCID, señaló que “desde nuestra agencia de cooperación destacamos el valor del desarrollo social y económico que el deporte y la actividad física significan para los distintos territorios. Por ello hemos apoyado decididamente este proyecto que beneficiará a miles de deportistas en Chile como también a los países iberoamericanos. Sin duda, este sexto encuentro significa una gran oportunidad para comenzar de buena forma el presente año y para fortalecer el intercambio de experiencias y conocimientos, así como de visiones profesionales y técnicas para avanzar en el cumplimiento de los objetivos propuestos en esta iniciativa”, finalizó.

El encuentro se llevará a cabo por primera vez en modalidad presencial, en las dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y también de forma remota, a través del canal de Youtube del Ministerio del Deporte. Contará con exposiciones y charlas sobre nutrición deportiva, deporte de combate, prevención de lesiones, finalizando con un taller práctico del perfil de fuerza/velocidad, entre otros. A través de estas actividades, se busca generar conocimientos que permitan optimizar los programas de entrenamiento, maximizar el rendimiento en competencia y mejorar la salud y bienestar de las y los atletas.

Para revivir las actividades, ingresa a https://www.youtube.com/watch?v=4LUcns5B4UQ

Wildcard SSL