Agencias de Cooperación de Chile y Brasil suscriben proyecto de fortalecimiento para la defensa en litigación oral
Delegaciones de AGCID y ABC también revisaron agenda conjunta de trabajo para 2022, y participaron de reunión con Canciller Andrés Allamand.
Santiago, 19 de enero de 2022.- Una delegación de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) visitó la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) para revisar la agenda conjunta de trabajo 2022, en un programa de dos días que consideró la firma del proyecto de “Fortalecimiento para la defensa en sistemas de estadísticas, registros de datos y capacitaciones en litigación oral”.
El documento fue suscrito ayer por el Director Ejecutivo de AGCID, Embajador Cristián Jara y el Director de ABC, Embajador Ruy Pereira, oportunidad donde destacaron los lazos de cooperación y amistad entre Chile y Brasil.
Además, como parte de la visita a Chile, el Embajador Ruy Pereira se entrevistó hoy con el Canciller Andrés Allamand, en una reunión que consideró la participación del Embajador Cristián Jara.
Jornada en AGCID
La delegación de Brasil estuvo integrada por Marcio Lopes, Coordinador General de Cooperación Técnica Multilateral (CGMULT); Samo Sergio Gonçalves, Jefe del Sector Económico en la Embajada de Brasil en Santiago; Claudio Klein de Moura Junior, analista de proyectos da CGMULT y Mercedes Goldmann, analista de proyectos da Coordinador General de Cooperación Técnica en América Latina, Caribe y Europa (CGAE).
Mientras, el equipo de AGCID fue representado también por el Jefe de División de Cooperación, Enrique O’Farrill y la Jefa del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional, Carla Guazzini, junto con las y los distintos profesionales que lideran los proyectos con Brasil.
El proyecto suscrito, denominado “Fortalecimiento para la defensa en sistemas de estadísticas, registros de datos y capacitaciones en litigación oral”, considera compartir un informe sobre el modelo de defensa pública penal de Chile, su gestión, herramientas innovadoras, de manera que las y los defensores brasileños resulten capacitados en litigación oral, defensa indígena y con perspectiva de género. De esta manera, esta acción se enmarca en el cumplimiento del ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas.
Esta iniciativa tendrá una vigencia de dos años, y las instituciones de implementación técnica serán la Defensoría Penal Pública de Chile y la Defensoría Pública da União, Brasil, con la coordinación respectiva en cada país por parte de AGCID y ABC.
En otras materias, las delegaciones de ambas Agencias de Cooperación revisaron el avance de iniciativas en ejecución, y acordaron implementar durante 2022 nuevos proyectos tanto bilaterales como descentralizados, así como un trabajo conjunto en relación a las competencias referidas a ayuda humanitaria que involucran a ambas instituciones.