This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile comparte experiencias y conocimientos en minería sustentable con Panamá

Chile comparte experiencias y conocimientos en minería sustentable con Panamá

Delegación panameña realiza visita en el marco de programa “Capital Humano para una Minería Sustentable Chile-Panamá”, impulsado por AGCID.

Santiago, 10 de enero de 2022.- Autoridades, expertos y representantes del sector público y privado del área minera, comparten experiencias y conocimientos con una delegación panameña que visita nuestro país, hasta el 14 de enero, en el marco del programa “Capital Humano para una Minería Sustentable Chile-Panamá”, impulsado por AGCID, que se inscribe dentro de los compromisos contenidos en el Memorándum de Entendimiento suscrito el 15 de julio del año pasado, entre el Ministro de Minería, Juan Carlos Jobet y su homólogo panameño, Ramón Martínez, Ministro de Comercio e Industrias.

Se trata de un programa de magíster que se lanzó el pasado mes de diciembre en Panamá, que tiene por finalidad fortalecer vínculos en el sector minero entre ambos países y que beneficiará a profesionales del área de dicho país.

La primera jornada estuvo marcada por un coloquio realizado en las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AGCID), que fue encabezado por su Director Ejecutivo, Cristián Jara; y el Subsecretario de Minería, Edgar Blanco; y que contó con la presencia del vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, James McPhee y el profesor Leandro Voisin, quien dio una charla; y de forma remota, el Director de la Escuela de Postgrado y Educación Continua, Gabriel Easton; y el Subdirector de Educación Continua, Jorge Cancino, de la FCFM.

“Chile posee una larga trayectoria en el sector minero, por lo que tenemos el deber, como país comprometido con la Cooperación Sur-Sur, de compartir nuestra experiencia en el área y contribuir así, con un pequeño granito de arena, a promover una explotación minera sustentable”, señaló el Director Ejecutivo de AGCID.

Por su parte, el Subsecretario de Minería agradeció a la AGCID, esta instancia de poder mostrar “cómo Chile puede aportar a Panamá en esta carrera que están empezando, relacionada con la industria minera, cuáles son las cosas buenas y lo que hemos aprendido de minería en todos estos años. Esa es nuestra principal misión con Panamá, transmitirles lo que hemos hecho y el impacto positivo que la industria tiene en nuestro país.

Mientras que el vicedecano de la FCFM de la Universidad de Chile, destacó que “nosotros en Chile estamos hablando cada vez más en transitar hacia una economía basada en el conocimiento. El sector minero ha avanzado grandes pasos en esta dirección, y al mismo tiempo, si hablamos de una economía basada en el conocimiento, la exportación de éste, también debería ser una de nuestras misiones estratégicas como país; y en ese sentido creo que la Universidad de Chile y otras universidades, deben ser un socio estratégico para el Estado en esta misión. Por lo que estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa”.

La delegación panameña, compuesta por 4 profesionales, entre ellos, Jorge Carney, Gerente de Relaciones Gubernamentales del Gobierno de Panamá, durante la semana, se reunirán con representantes de la División de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería, ProChile, AINTECH, ENDEAVOR, visitarán la mina El Teniente y minera valle Central, entre otras actividades.

Wildcard SSL