Lanzan libro con experiencia de cooperación chilena de formación en mediación familiar en Honduras
Iniciativa es parte de proyecto conjunto entre el Ministerio de Justicia y DDHH de Chile y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización hondureña, realizado con apoyo de AGCID.
Santiago, 18 de enero 2022.- Con una ceremonia realizada en formato presencial y telemático, se realizó el cierre del Proyecto de Cooperación Bilateral “Formación Inicial en Mediación Familiar”, iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización de Honduras y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). La actividad consideró, además, el lanzamiento de la publicación “La Mediación Familiar en Chile y su trascendencia para el futuro de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en Honduras”.
La ceremonia fue encabezada por Hernán Larraín, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile; Ricardo Montes, Subsecretario de Estado en el despacho de Justicia de Honduras; Enrique Barriga, Embajador de Chile en Honduras; y Cristián Jara, Director Ejecutivo de AGCID.
Las autoridades resaltaron los lazos de fraternidad entre ambos países, y evaluaron positivamente los resultados del proyecto, que consideró la realización de tres exitosos talleres online. Asimismo, se destacó que también se pueda presentar una publicación que tiene su origen en este programa de formación, denominada “La Mediación Familiar en Chile y su trascendencia para el futuro de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en Honduras”.
En este libro participaron académicos y académicas de las universidades chilenas Católica de Chile, de los Andes, Central, Diego Portales, Católica Silva Henríquez y de la Universidad Católica de Temuco, junto a una profesional de la Dirección de Solución Extrajudicial de Conflictos de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización de Honduras.
La publicación digital se encontrará disponible de manera gratuita y para libre consulta en el sitio web www.mediacionchile.gob.cl.