Chile y Argentina definen programa de cooperación para el periodo 2023-2025
Se ejecutarán proyectos nacionales de fortalecimiento institucional en temas de Derechos Humanos, acceso a la justicia y memoria.
Sindicación de Contenido
Se ejecutarán proyectos nacionales de fortalecimiento institucional en temas de Derechos Humanos, acceso a la justicia y memoria.
Se trata del Programa de Voluntariado Japonés para la Cooperación con el Extranjero, coordinado por las Agencias de Cooperación de Chile y Japón.
Se definieron 31 actividades en total, en temáticas como incendios forestales, deslizamiento de tierra, terremoto, tsunami, volcán, además de meteorología, entre otras.
Esta nueva fase corresponde al periodo 2023-2026 para la ejecución de proyectos de cooperación, en América Latina y El Caribe, Asia Pacífico y África; y ayuda humanitaria.
Espacio sirvió para compartir experiencias y conocer el estado de avance de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) en los que participa nuestro país.
Taller internacional es impulsado por la AGCID y ejecutado por el Mekong Institute de Tailandia.
Programa de AGCID y JICA pone énfasis en reducción del riesgo de desastres y recuperación de la resiliencia climática, y es impartido por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Aprobación de iniciativas, evaluación de proceso de asignación de recursos 2022 y definición de modalidades para 2023 del Fondo Chile -México son algunos de los acuerdos.
Con recursos gestionados por AGCID, se ejecutaron US$ 3,4 millones en 23 proyectos para el beneficio de nuestro país; y se informó del aporte de US$ 16,4 millones de socios, gestionado por otras instituciones públicas.
Encuentro fue organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) y contó con la participación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Autoridades informaron que las iniciativas tienen foco en género, niñez, deporte, energía, educación y micro y pequeñas empresas.
AGCID, Gobierno Regional de Valparaíso y municipio adjudicaron el diseño, que es parte de iniciativa piloto financiada por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático.