This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID y PNUD lanzan Fase III del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza

AGCID y PNUD lanzan Fase III del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza

Esta nueva fase corresponde al periodo 2023-2026 para la ejecución de proyectos de cooperación, en América Latina y El Caribe, Asia Pacífico y África; y ayuda humanitaria.

Santiago, 25 de abril de 2023.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill, junto a la Subsecretaria General, Administradora Adjunta y Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Michelle Muschett; y la Representante Residente de PNUD, Georgiana Braga; realizaron el lanzamiento de la Fase III del Fondo Chile contra el hambre y la pobreza, tras la publicación del Decreto Nº 53 en el Diario Oficial.

“Con la publicación del Decreto, se inicia una nueva fase del Fondo Chile, junto al PNUD, aliado estratégico, por lo que espero llevemos adelante un trabajo estrecho y colaborativo para gestionar con sentido de urgencia la contribución al desarrollo de otros países. Esta nueva fase ha sido planificada para 4 años, para el período 2023-2026, y dispondremos de un presupuesto de US$ 12 millones, cuyas prioridades en la gestión están dadas por los lineamientos gubernamentales y ministeriales, como el respeto y protección de los derechos humanos, la equidad de género, efectos provocados por la pandemia, crisis migratoria y climática, entre otros”, señaló Enrique O’Farrill.

En tanto, Michelle Muschett, junto con agradecer la confianza depositada en PNUD por parte del Gobierno de Chile, destacó el liderazgo de nuestro país a nivel regional en su contribución al desarrollo inclusivo y sostenible, y agregó que “esta nueva fase llega en un momento crítico para la región, por lo tanto, muy oportuno, donde necesitamos el compromiso de todos para acelerar el progreso en todos los países que lo requieran”.

El Fondo Chile es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y AGCID, en conjunto con PNUD Chile, que desde 2011, además de entregar ayuda humanitaria a distintos países ante diversas catástrofes, busca promover proyectos de Cooperación Sur-Sur, compartiendo la experiencia chilena, en diversas temáticas, con países fundamentalmente de América Latina y el Caribe, y también de Asia Pacífico y África, que tengan un índice de desarrollo humano igual o menor al de Chile. Es así, que hasta la fecha, ha apoyado la implementación de más de 80 proyectos de cooperación, en más de 30 países con la participación de más de 60 organismos de la sociedad civil e instituciones de gobierno.

Su financiamiento resulta innovador ya que proviene de la recaudación de 2 dólares americanos por cada tasa de embarque de vuelos internacionales, captando la atención de otros países de la región y releva el compromiso de Chile con el desarrollo de América Latina y El Caribe fundamentalmente, y de otras zonas geográficas.

Esta nueva etapa trae consigo desafíos como mayor participación de ejecutores provenientes de regiones, agilizar la oportunidad en la entrega de las ayudas humanitarias, fortalecer con mayor tecnología el acompañamiento a ejecutores y gestión del propio Fondo, y robustecer la comunicación de resultados, entre otros.

Wildcard SSL