This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Primer encuentro presencial post pandemia de Representantes de Chile de los programas de la Cooperación Iberoamericana

Primer encuentro presencial post pandemia de Representantes de Chile de los programas de la Cooperación Iberoamericana

Espacio sirvió para compartir experiencias y conocer el estado de avance de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) en los que participa nuestro país.

Santiago, 29 de mayo de 2023.- En las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) se realizó el primer encuentro presencial de Representantes de Chile ante los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) de la Cooperación Iberoamericana, tras la pandemia, que fue encabezado por el Director Ejecutivo de la Agencia, Enrique O’Farrill y Daniel Castillo, Jefe (s) del Departamento de Negociaciones Internacionales y Monitoreo.

La reunión, además, contó con la presencia de la Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB, Lorena Larios; el Coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur de la SEGIB, Martín Rivero; el Director interino de la Oficina Subregional del Cono Sur de SEGIB, Marcos Acle; y el Coordinador Nacional Adjunto de Chile ante la Conferencia Iberoamericana, Juan Alberto Fernández.

Este encuentro tuvo por objetivo contribuir al fortalecimiento de los PIPAs de la Cooperación Iberoamericana en los que Chile participa, fomentando el trabajo articulado entre las y los representantes de país (REPPIS), para así generar una mayor coordinación a nivel nacional y promover la visibilidad de los resultados de los programas en todo el territorio.

“Para la AGCID, como institución coordinadora en Chile y responsable de la cooperación ante la Conferencia Iberoamericana, este tipo de reuniones son de gran importancia, pues nos permiten intercambiar visiones respecto de los avances, extraer aprendizajes de otros Programas e identificar aquellos retos que enfrentamos en la cooperación iberoamericana, y en cada uno de los PIPAs”, destacó el Director Ejecutivo de AGCID.

22 comu23 2

En la oportunidad, se dio a conocer el estado de situación de los PIPAs en Chile, y se generó un espacio de reflexión respecto a la Cooperación Iberoamericana. Las intervenciones giraron en torno a los aportes de cada PIPA al país y aspectos para mejorar; balance de la participación de Chile en los PIPAS en los dos últimos años y aprendizajes que dejó la pandemia y expectativas del trabajo de la cooperación iberoamericana.

Además, sirvió para promover y difundir de oportunidades que brinda la AGCID en su trabajo con los PIPAs y otros actores de la cooperación internacional e identificar los principales desafíos y acciones para el año 2023. Por otro lado, se actualizaron los principales lineamientos del III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026 (PACCI), aprobado en la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en República Dominicana en marzo.

Cabe destacar que Chile participa en 24 de los 30 PIPAs y desde 2022, a través de la AGCID, preside el Consejo Intergubernamental y tiene la sede de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur- Sur (PIFCSS).

Wildcard SSL