Proyecto de cooperación permitirá asegurar acceso al agua en casos de emergencia en Cartagena
AGCID, Gobierno Regional de Valparaíso y municipio adjudicaron el diseño, que es parte de iniciativa piloto financiada por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático.
Cartagena, 30 de marzo de 2023.- "La Melosa" lleva por nombre la iniciativa presentada por Casatierra EIRL, que resultó ser ganadora del concurso “Diseño innovador de un Punto de Almacenamiento y entrega eficiente de agua en situaciones de emergencias, que promueva la educación ambiental”, en la comuna de Cartagena, cuya ceremonia de premiación se realizó en el Aula Magna del Liceo Poeta Vicente Huidobro, y fue presidida por el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; el Alcalde Rodrigo García y el Coordinador de Sectores del Departamento de Coordinación del Sistema Nacional de Cooperación de AGCID, Iván Mertens.
El diseño ganador fue presentado por el arquitecto Cristóbal Trujillo, quien explicó que el nombre de la propuesta tiene relación “con la similitud del diseño propuesto con la especie de carácter regional Madia Sativa ‘Melosa’, en cuanto a sus características funcionales, pétalos que captan la humedad superficial (cubierta del proyecto), un tallo que sostiene la flor y contiene al agua (contenedor del estanque), y finalmente la raíz (la terraza como espacio de encuentro e integración con el paisaje)”.
El concurso fue convocado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), el Gobierno Regional de Valparaíso y la Municipalidad de Cartagena, en el marco del proyecto piloto denominado “Seguridad Hídrica – Mejoramiento del acceso al agua durante situaciones de emergencia en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso”, financiado por el Fondo de Adaptación.
Este proyecto tiene como objetivo el mejorar el acceso al agua durante situaciones de emergencia en una comuna de bajos ingresos, permitiendo responder a dos grandes desafíos: asegurar la existencia de puntos de agua para distribución ante escenarios de déficits hídricos en la zona urbana; y sensibilizar a la comunidad local en cuanto al uso eficiente del agua.
El Gobernador Mundaca destacó que “un proyecto de esta naturaleza, como crear tres centros de acopio, en un liceo público y en dos colegios públicos, da cuenta de nuestra preocupación por los territorios y las comunidades; y da cuenta también de la preocupación del municipio”. Por su parte, el Alcalde García agregó que “el agua es fundamental para mantener el tema sanitario; para los almuerzos de los niños. Por lo tanto, este proyecto dice relación con una continuidad de los estudios, en este caso de los establecimientos educacionales, y por eso es fundamental la alianza entre gobiernos locales y gobiernos regionales, y el sector privado”.
Finalmente, Iván Mertens señaló que “para la AGCID, este es un tema muy importante, y lo vamos a seguir apoyando en la medida que las soluciones son de larga data, y no hay ninguna solución rápida ni automática”. Por otro lado, reafirmó el compromiso de AGCID de seguir trabajando en proyectos que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, al tiempo de colaborar en procesos y formas de adaptación a nuevas condiciones y desafíos.
El diseño ganador recibió un premio de US$ 10 mil y será construido en tres escuelas públicas de la comuna de Cartagena, con un término de obras estimado para el segundo semestre de 2023.