En la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA)

Coordinador de Becas de AGCI destacó la calidad de la implementación del beneficio que acoge a estudiantes de Perú y Bolivia, gracias a un Convenio de Colaboración con la universidad ariqueña.
En un evento organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tarapacá (UTA) en Arica, el pasado 2 de septiembre, AGCI participó de la bienvenida de los alumnos de Perú y Bolivia, beneficiados con la Beca de Integración Transfronteriza (BIT).
Las BIT son co-financiadas por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la UTA de acuerdo al Convenio de Colaboración firmado entre las partes, cuyo propósito beneficiar con estudios de pregrado a estudiantes de dichos países. Hasta el año 2014, la suma de becarios favorecidos con la Beca de Integración Transfronteriza asciende a 28 estudiantes.
La recepción de los becarios se realizó en el Campus de la UTA y contó con la participación de Carlos Herrera Saavedra, Director de Relaciones Internacionales de la Casa de Estudios nortina, así como de Rodrigo Allendes Lara, Coordinador de Becas de la AGCI.
Allendes constató en terreno la implementación y ejecución del Convenio de AGCI con la Universidad de Tarapacá, recogiendo además impresiones de la propia universidad y de los estudiantes.
Además de los becarios transfronterizos de Perú y Bolivia, UTA dio la bienvenida a estudiantes beneficiados con la Beca Criscos y otros correspondientes a intercambio y movilidad estudiantil fruto de un convenio directo de la UTA con universidades europeas, de España, Francia, y Alemania.
En la misma visita a Arica, el 03 de septiembre en el Salón de Conferencia Diego Portales, Rodrigo Allendes difundió la actual convocatoria a Becas de la Alianza del Pacífico a estudiantes chilenos en la UTA, como también, la oportunidad de perfeccionamiento en el exterior que AGCI difunde y gestiona.
Más detalles en: http://www.uta.cl/bienvenida-a-estudiantes-extranjeros-becados-en-la-uta/web/2014-09-03/200044.html