12 proyectos se adjudicaron el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México de la Convocatoria 2016
Este Fondo financia la ejecución de programas o acciones que promuevan la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y de ambos estados hacia un tercer país.
Santiago, 01 de marzo de 2017. – El Fondo de Cooperación Chile-México, de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, dio a conocer los 12 proyectos que se adjudicaron recursos de la Convocatoria 2016, que fueron aprobados por el Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile-México.
De las 65 propuestas que se presentaron, sólo 39 cumplían con todos los requisitos, las que fueron evaluadas de forma sectorial, por expertos de ambos países en las siguientes áreas: protección social, medio ambiente, competitividad, desarrollo agrícola y cultura.
“Desde la creación de este innovador mecanismo de cooperación internacional, en 2007, Chile y México trabajan en conjunto para su desarrollo nacional y el de terceros países de América Latina y el Caribe. Con satisfacción, podemos decir que hasta la fecha, hemos ejecutado 89 proyectos para instituciones de ambos países, con una inversión cercana a los US$ 16 millones y US$ 1,2 millones para 9 proyectos en otras naciones de la Región”, señaló el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Embajador Juan Pablo Lira.
Los tres proyectos seleccionados en el área de Protección Social fueron presentados por el Servicio de Salud Araucanía Sur, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) y la Superintendencia de Salud. Relacionados con Medioambiente, las tres iniciativas que se adjudicaron recursos fueron presentadas por el Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con la CEPAL, el Instituto de Ecología y Biodiversidad y Wildlife Conservation Society; la Superintendencia de Servicios Sanitarios y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Mientras que en Competitividad, quienes presentaron propuestas fueron el Servicio Agrícola y Ganadero, a través del INIA y ODEPA; y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Región Metropolitana. Y por último, en el área de Educación y Cultura, resultaron seleccionados la DIBAM, la Dirección General de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Coquimbo.
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México es un instrumento de cooperación internacional, destinado a financiar la ejecución de iniciativas que promuevan la cooperación y el desarrollo entre Chile y México, y de ambos Estados hacia un tercer país en desarrollo. Dispone de un presupuesto anual de dos millones de dólares, aportados en montos iguales por ambos países.
Su coordinación e implementación está a cargo de la Comisión de Cooperación, integrada por los titulares de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AMEXCID.
Más información de los resultados y detalle de los proyectos seleccionados en: https://www.agci.cl/fondo_chile_mexico/





