Chile capacita a profesionales bolivianos en materia de antidopaje
Se trata de dos profesionales de Bolivia, país miembro de la Organización Regional Antidopaje Sudamericana.
Santiago, 10 de mayo de 2017.- En dependencias de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), esta mañana el Director Ejecutivo de dicha institución, Embajador Juan Pablo Lira y el Ministro del Deporte, Pablo Squella, se reunieron con dos profesionales bolivianos que fueron capacitados por expertos de la Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile en esta materia.
Esta capacitación fue solicitada por la Organización Regional Antidopaje Sudamericana (ORAD-SAM), organismo que reúne a las Organizaciones Nacionales Antidopaje de Bolivia, Perú y Paraguay, cuya sede se encuentra en este último país, y que fue incluido en el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación entre Chile y Paraguay.
“Para nuestro país es muy importante fortalecer las relaciones de cooperación con Bolivia, que hasta la fecha se despliega principalmente en materia de salud, donde se desarrollan proyectos de cooperación en materia de formación de profesionales en rehabilitación, procesos médicos en Hospital del Niño de La Paz y centros de acogida para familias con niños que padecen cáncer. Además, de los participantes de nuestros distintos programas de becas, en los que participan más de 20 bolivianos”, señaló el Director de AGCI. Por su parte, el Ministro del Deporte, Pablo Squella, agregó que “siempre podrán contar con el apoyo de Chile para reforzar el antidopaje. Para nuestro país es un orgullo tener el reconocimiento de la Organización, porque eso nos permite darnos cuenta de que estamos haciendo bien las cosas”.
Joaquín Ortuño, Director de la Comisión Nacional Antidopaje de Bolivia, que participó de esta capacitación que fue realizada en Concepción, destacó que “esta experiencia nos ayuda para comenzar a implementar políticas públicas en nuestro país, en el ámbito del deporte, que aún no hemos trabajado tanto en materia de educación como de control antidopaje”. Mientras que José Patiño, Jefe de la Unidad de Servicios Médicos de Codesur (Bolivia), agradeció la cooperación prestada por nuestro país y destacó el alto nivel de conocimiento de los expertos chilenos sobre el tema.
En unos meses, un equipo chileno viajará a Bolivia para capacitar a oficiales de control de dopaje; además de revisar temas de análisis de riesgos y grupos de control con deportistas de elite del país vecino.