Astrónomo francés trabaja con niños y comunidad de Antofagasta
Gracias a la cooperación chileno-europea, el experto realizó diversas actividades con estudiantes, profesores y la comunidad de la Región de Antofagasta, entre las cuales destaca la “Fiesta de Las Estrellas”.
Entre el 15 y el 18 de mayo Antofagasta vivió una verdadera “revolución” de los cielos y el universo, ya que la ciudad recibió la visita del destacado astrónomo francés, Charles Henri Eyraud.
Esta actividad, enmarcada en el Proyecto de Educación y Cohesión Social que impulsa el Ministerio de Educación, gracias a la cooperación de la Unión Europea que coordina AGCI, contempló actividades en aula orientada a niños, observación científica destinada a la comunidad y talleres con docentes de la región.
El Secretario Regional Ministerial de Educación, Vicente Ayala, valoró que la Región de Antofagasta pueda gozar de una actividad de tanto significado, en donde sin duda se podrán nutrir de nuevos conocimientos tanto estudiantes como profesores, lo que seguramente será una gran ayuda y motivación hacia todos aquellos que disfrutan de la ciencia.
La jornada comenzó el martes 15 de mayo en las escuelas F-96 Libertadores de Chile y D-65 Padre Gustavo Le Paige, donde Charles Henri Eyraud compartió con los escolares y se encargó de motivar a niños, niñas y docentes a resolver un desafío cuyos resultados se revisaron el viernes 18. Uno de ellos consistía en explicar por qué la luna aparece y desaparece.
La comunidad también pudo ser parte de la “Fiesta de Las Estrellas”, que se desarrolló en la Plaza Bicentenario con el fin de acercar a las personas al conocimiento astronómico, recuperando la identidad local de la cosmovisión ancestral sobre las estrellas. Esta fiesta se repitió el día miércoles en la localidad de Baquedano. En estas fiestas, Charles Henry preparó una charla educativa sobre cómo observar las estrellas, la visión de los astros de los pueblos atacameño y aymara y el eclipse que se observará el próximo 4 de julio en la ciudad.
El mismo miércoles, el astrónomo visitó dos escuelas más, donde participó en las clases de ciencias impartidas por los profesores y dialogó con los alumnos, y participó en dos coloquios con educadoras de párvulo y docentes de la comuna.
Finalmente, el jueves 17 el científico expuso en la “III Jornada de Profundización Zona Norte”, en la que participaron expertos y docentes de ciencias de educación municipalizada provenientes de las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Tocopilla, María Elena y Taltal.
Charles Henri Eyraud, Licenciado en Ciencias Físicas de la Escuela Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Ensae, Francia), actualmente es coordinador del Instituto Universitario de Formación de Maestros. Desde el año 2005, participa en programas educativos de formación de maestros en astronomía de Argentina, Colombia, Panamá y Chile.