5ª Reunión del Grupo Técnico de Cooperación y Mecanismos de Solución de Diferencias
Los representantes del Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico se reunieron con fecha 3 y 4 de mayo de 2012 en Bogotá, Colombia, para analizar los avances realizados en los proyectos conjuntos denominados Red de Investigación Científica en Materia de Cambio Climático, Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, e Intercambio de Experiencias para el Fortalecimiento de la Promoción y Mejora de la Competitividad e Innovación de la MIPYME.
Respecto a la Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico, México presentó los avances registrados en la elaboración del programa y número de becas que ofrecería cada país. Sobre esta base, el Grupo Técnico acordó redactar un proyecto de reglamento que regulara el funcionamiento de esta Plataforma, cuya elaboración fue encomendada a Chile. Además, se acordó que las becas de movilidad estudiantil serán a nivel de pregrado, con una duración de hasta seis meses, y las becas de movilidad académica y de postgrado se otorgarán según demanda una duración de hasta doce meses.
Esta reunión contó con la presencia de representantes Chile, Colombia, México y Perú. También asistieron representantes de Panamá y Costa Rica, en calidad de observadores.
La delegación chilena estuvo representada por Alex Rosenfeld A., Jefe del Departamento de Políticas y Planificación y Pablo García A., Jefe del Departamento de Formación y Becas, ambos de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y Alex Chaparro, Asesor Económico del Departamento América Latina de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.