This is very important
feed-image Sindicación de Contenido

Chile compartirá con Paraguay prácticas en gestión municipal y participación ciudadana

Entre los días 7 y  11 de octubre, en la Región Metropolitana

  • El Proyecto de Cooperación Triangular cuenta con el apoyo técnico-financiero de Alemania, Australia y Chile, y busca desarrollar capacidades en los actores del la Secretaría Técnica de Planificación y de los municipios paraguayos a través del intercambio de experiencias con SUBDERE y municipalidades de Chile, como son Calera de Tango, Pirque y Melipilla, y algunos pilotos exitosos de producción frutícola y emprendimiento de artesanos.

 

Continuar leyendo

Chile compartió su experiencia en Gestión Pública en Foro Iberoamericano del CLAD

Realizado esta semana en Argentina

Chile compartió su experiencia en Gestión Pública en Foro Iberoamericano del CLAD

  • El encuentro se realizó entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Argentina, y congregó a instituciones y organismos bilaterales y multilaterales, para fortalecer la gestión pública en países de América Latina. Chile participó en el evento, representado por el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia y la  Agencia de Cooperación Internacional AGCI CHILE.

Continuar leyendo

Sector lácteo recibe capacitación como parte del proyecto SIPA

El Sistema de Inocuidad de Productos Agrícolas (SIPA) continúa el proceso para su implementación.  Bajo este contexto se llevó a cabo en San Salvador el pasado 26 de septiembre un taller especializado en inocuidad para productos lácteos, el cual fue impartido por el Dr. David Guerra del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile y contó con participación de funcionarios del sector público y ganaderos y productores del privado de El Salvador.

Continuar leyendo

AGCI CHILE participa en el análisis y debate de los impactos de la Cooperación Triangular en la Región

 

México DF - Entre los días 26 y 27 de septiembre, la Agencia de cooperación internacional de Chile, AGCI, representada por su Director Ejecutivo, Jorge Daccarett, participó en la Conferencia Regional “Perspectivas de la Cooperación Triangular en latinoamerica”  que reunió diversos representantes de la cooperación internacional de la Región con el objetivo de analizar y debatir los impactos de la Cooperación Triangular en América Latina y El Caribe.

Continuar leyendo

Chile y Tailandia firman Tratado de Libre Comercio y Cooperación


La firma del memorándum de entendimiento permitirá a ambos países, detectar conjuntamente áreas susceptibles de cooperación en terceros países de América Latina, El Caribe y Sudeste Asiático. Los eventuales proyectos de cooperación involucran transferencia de experiencias, recursos humanos, asistencia técnica y apoyo financiero de parte de Tailandia y Chile.

Hoy, en Bangkok, los Cancilleres de Chile y Tailandia suscribieron un Tratado de Libre Comercio y un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Trilateral de ambos gobiernos en terceros países de América Latina, El Caribe y Sudeste Asiático.

La alianza estratégica de Chile y Tailandia a través de este compromiso de cooperación trilateral, permitirá detectar aquellas áreas temáticas factibles y prioritarias de cooperación en países de las zonas geográficas mencionadas, aprovechando la experiencia de nuestros países para potenciar el desarrollo sustentable, con apoyo de tecnologías e innovación, mediante la transferencia de recursos humanos, asistencia técnica y apoyo financiero por parte de Chile y Tailandia. La coordinación de esta cooperación será responsabilidad de las agencias de cooperación Chile y Tailandia— AGCI CHILE y TICA, respectivamente.

Como complemento a las iniciativas específicas de cooperación triangular previstas en el Memorándum, el documento también contempla la posibilidad de establecer un diálogo político entre los dos países sobre cooperación para el desarrollo y la eficacia de la ayuda internacional. Además, se prevé el intercambio de conocimientos a nivel bilateral en áreas claves, para luego ser replicados en terceros países.

Este acuerdo constituye un nuevo paso en la consolidación de nuestra relación estratégica con Tailandia y la Cooperación Sur-Sur, así como una instancia valiosa para generar y promover buenas prácticas en esta modalidad de trabajo colaborativo internacional; y se suma a otras iniciativas recientes como son el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tailandia, los Acuerdos Bilaterales en materias de Agricultura, y la intención de cooperar en asuntos de astronomía con el apoyo de Conicyt. Cabe destacar que, hace años, funcionarios públicos y profesionales chilenos han sido beneficiarios de los cursos internacionales ofrecidos por TICA en áreas como cambio climático, seguridad alimentaria y turismo, entre otras.

La relación de cooperación entre Chile y Tailandia, data del año 1986, cuando ambas naciones firmaron un Acuerdo de Cooperación científica y técnica. Hoy, nuestro país cimienta los esfuerzos de acercamiento de 2011 y 2012 con la firma de este TLC.

El Memorándum de Cooperación Trilateral entre Chile y Tailandia se incorpora al proceso de acercamiento de Chile hacia los países miembros de la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) como parte de las acciones prioritarias de nuestra política exterior. El nuevo Acuerdo ayudará a construir una red de trabajo participativo en diversos niveles, para integrar a ambos países en beneficio de otros que requieren de nuestra experiencia, conocimiento y políticas públicas asertivas, para mejorar sus procesos de desarrollo con una mirada multidimensional, explotando aquellas áreas temáticas que requieren de cooperación y que constituyen nuestras fortalezas conjuntas.

Firma del TLC

En una ceremonia encabezada por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, y la Primera Ministra del Reino de Tailandia, Yingluck Shinawatra, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, firmó el Tratado de Libre Comercio entre ambos países junto a su homónimo el Canciller, Surapong Tovichakchaikul, en Bangkok.

"Tailandia es una economía de más setenta millones de personas y es la quinta economía miembro de ASEAN con que Chile va a tener un Tratado de Libre Comercio. Esto es muy importante, ya que será eliminado el 90 por ciento de los aranceles a los productos chilenos que se venden en Tailandia y el restante 10 por ciento quedará liberado en unos pocos años, lo que es muy significativo debido a que es una economía que tiene aranceles muy altos, así que la ventaja para Chile va a ser muy grande y ampliará las posibilidades de los productos nacionales", señaló el Ministro Moreno.

Asimismo en la Primera Ministra del Reino de Tailandia valoró el acuerdo y dijo: "este Tratado de Libre Comercio es histórico porque es el primero que Tailandia firma con un país de América Latina".

Curso para policías, fiscales y jueces hondureños fortalece cooperación triangular de Chile y Estados Unidos en la Región

  • Mediante asesoría técnica de la PDI, Chile capacitará a la Dirección Nacional de Investigación de la policía de Honduras, además de fiscales y jueces especializados en la materia,  en metodología, técnicas y estrategias de entrevista policial en juicios orales de homicidio y delitos afines, lo que permitirá compartir nuestra experiencia, generar buenas prácticas y protocolos, y fortalecer la seguridad ciudadana en Honduras.

Continuar leyendo

Selección para el II Curso Internacional INRPAC



Los seleccionados para el II Curso Internacional “Desarrollo de Recursos Humanos en el Campo de la Habilitación y Rehabilitación para Personas con Discapacidad” son los siguientes:

 

1)    Geovana Camiño

2)    Clemencia Nieto

3)    Karina Castillo

4)    Maribel Arias

5)    Florencia Cuamacas

6)    Ana Orellana

7)    Ingrid Martel

8)    Andrea Sojuel

9)    Joaquín Escoto

10) Gerardo Zelaya

11) Cynthia Sandoval

12) José Pinto

Las personas anteriormente mencionadas participarán en este programa de perfeccionamiento, ejecutado por el Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) del Ministerio de Salud, en el marco del Programa de Asociación entre Chile y Japón (JCPP).

 



Socios Estratégicos participan en la construcción de la Imagen País



AGCI CHILE  participó en la Presentación de la Nueva Imagen de Marca País en dependencias de la Fundación Imagen de Chile, junto a organismos públicos como Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Ministerio de Cultura, Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), PROCHILE, Comité de Inversiones Extranjeras, la Academia Diplomática (ACADE) y Cancillería.

Continuar leyendo

Programa de Becas de Cooperación Horizontal - República de Chile, Convocatoria 2014



La Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, ofrece, a partir del año académico 2014, becas para llevar a cabo estudios de Magíster acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior.

El propósito del Programa de Becas de AGCI es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de educación superior chilenas, acreditadas con un alto nivel de excelencia.

Las becas se otorgan, dependiendo de la duración de los estudios escogidos, con un máximo de 24 meses.

Los estudios para los cuales se otorgan las becas podrán iniciarse entre el 1 de Marzo del año 2014 y el 30 de Septiembre del mismo año, inclusive, de acuerdo a los respectivos programas y calendarios académicos de las instituciones chilenas de educación superior o del plan de perfeccionamiento o investigación establecido por la institución chilena en la que ha sido aceptado el o la postulante.

Más información sobre áreas y características de las becas: http://bit.ly/1bJdnMB



Wildcard SSL